PERCEPCIÓN, CONTENIDO INTENCIONAL Y SINGULARIDAD
Muchos filósofos piensan que los contenidos perceptuales son siempre generales y que no deben especificarse utilizando términos singulares. Ellos creen que los objetos/propiedades distales no constituyen esencialmente los contenidos perceptuales. Argumentaré que esta estrategia es insatisfactoria al...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602008000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Muchos filósofos piensan que los contenidos perceptuales son siempre generales y que no deben especificarse utilizando términos singulares. Ellos creen que los objetos/propiedades distales no constituyen esencialmente los contenidos perceptuales. Argumentaré que esta estrategia es insatisfactoria al especificar contenidos e incapaz de dar cuenta de una intuición común, según la cual la veracidad de nuestras experiencias perceptuales no es algo evaluable con independencia de si percibimos o no. Finalmente, sugeriré una alternativa "singularista" en la que los objetos distales sí entran en los contenidos, haciendo de las percepciones y las alucinaciones dos tipos de experiencia fundamentalmente diferentes. |
---|