DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO

Francis Hutcheson es un reconocido proto-utilitarista. Sin embargo, Adam Smith, su discípulo más prominente y sucesor en la cátedra de Filosofía Moral de la Universidad de Glasgow, tomó otros aspectos de la ética sentimentalista de su maestro y fundó, sobre la base del mismo sentimentalismo, una teo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrasco,María Alejandra
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602009000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-43602009000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-436020090001000052009-09-23DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADOCarrasco,María Alejandra Adam Smith Francis Hutcheson sentimentalismo ética razón práctica ilustración escocesa simpatía espectador imparcial Francis Hutcheson es un reconocido proto-utilitarista. Sin embargo, Adam Smith, su discípulo más prominente y sucesor en la cátedra de Filosofía Moral de la Universidad de Glasgow, tomó otros aspectos de la ética sentimentalista de su maestro y fundó, sobre la base del mismo sentimentalismo, una teoría moral completamente distinta. En este trabajo exploraré qué rasgos de la ética de Smith -en particular, los de la simpatía y espectador imparcial- se encuentran ya en germen en la ética de Hutcheson y cómo Smith desarrolló esas intuiciones para, introduciendo una instancia de racionalidad en los juicios morales y sin traicionar la tradición sentimentalista, incluir también en su teoría moral elementos propios de la razón práctica.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesRevista de filosofía v.65 20092009-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602009000100005es10.4067/S0718-43602009000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Adam Smith
Francis Hutcheson
sentimentalismo
ética
razón práctica
ilustración escocesa
simpatía
espectador imparcial
spellingShingle Adam Smith
Francis Hutcheson
sentimentalismo
ética
razón práctica
ilustración escocesa
simpatía
espectador imparcial
Carrasco,María Alejandra
DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO
description Francis Hutcheson es un reconocido proto-utilitarista. Sin embargo, Adam Smith, su discípulo más prominente y sucesor en la cátedra de Filosofía Moral de la Universidad de Glasgow, tomó otros aspectos de la ética sentimentalista de su maestro y fundó, sobre la base del mismo sentimentalismo, una teoría moral completamente distinta. En este trabajo exploraré qué rasgos de la ética de Smith -en particular, los de la simpatía y espectador imparcial- se encuentran ya en germen en la ética de Hutcheson y cómo Smith desarrolló esas intuiciones para, introduciendo una instancia de racionalidad en los juicios morales y sin traicionar la tradición sentimentalista, incluir también en su teoría moral elementos propios de la razón práctica.
author Carrasco,María Alejandra
author_facet Carrasco,María Alejandra
author_sort Carrasco,María Alejandra
title DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO
title_short DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO
title_full DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO
title_fullStr DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO
title_full_unstemmed DE HUTCHESON A SMITH: UN SENTIMENTALISMO 'SOFISTICADO
title_sort de hutcheson a smith: un sentimentalismo 'sofisticado
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602009000100005
work_keys_str_mv AT carrascomariaalejandra dehutchesonasmithunsentimentalismosofisticado
_version_ 1714204318048976896