POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO
El presente artículo aborda el debate sobre la posmodernidad conforme la concepción del arte y la experiencia estética, que establece Heidegger al definir la obra de arte como puesta en obra de la verdad, y las teorías de Frederic Jameson y Gianni Vattimo respecto a las características culturales qu...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2009
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602009000100012 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0718-43602009000100012 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-436020090001000122009-09-23POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMOHernández,Biviana modernidad posmodernidad obra de arte experiencia estética El presente artículo aborda el debate sobre la posmodernidad conforme la concepción del arte y la experiencia estética, que establece Heidegger al definir la obra de arte como puesta en obra de la verdad, y las teorías de Frederic Jameson y Gianni Vattimo respecto a las características culturales que adopta el sujeto posmoderno, y que coinciden con las de la obra de arte, toda vez que lo estético decanta en una eclosión de su significante gracias a la influencia que juegan en su determinación los medios masivos de comunicación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesRevista de filosofía v.65 20092009-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602009000100012es10.4067/S0718-43602009000100012 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
modernidad posmodernidad obra de arte experiencia estética |
| spellingShingle |
modernidad posmodernidad obra de arte experiencia estética Hernández,Biviana POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO |
| description |
El presente artículo aborda el debate sobre la posmodernidad conforme la concepción del arte y la experiencia estética, que establece Heidegger al definir la obra de arte como puesta en obra de la verdad, y las teorías de Frederic Jameson y Gianni Vattimo respecto a las características culturales que adopta el sujeto posmoderno, y que coinciden con las de la obra de arte, toda vez que lo estético decanta en una eclosión de su significante gracias a la influencia que juegan en su determinación los medios masivos de comunicación. |
| author |
Hernández,Biviana |
| author_facet |
Hernández,Biviana |
| author_sort |
Hernández,Biviana |
| title |
POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO |
| title_short |
POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO |
| title_full |
POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO |
| title_fullStr |
POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO |
| title_full_unstemmed |
POSMODERNIDAD Y OBRA DE ARTE: DE HEIDEGGER A VATTIMO |
| title_sort |
posmodernidad y obra de arte: de heidegger a vattimo |
| publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| publishDate |
2009 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602009000100012 |
| work_keys_str_mv |
AT hernandezbiviana posmodernidadyobradeartedeheideggeravattimo |
| _version_ |
1714204319223382016 |