ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO
Si buscamos un ideal de lenguaje que recorra toda la tradición filosófica, rápidamente nos encontramos con un paradigma lingüístico regido por el imperio de la lógica, cuya ley instaura el límite entre lo racional y el vacío silencio. Sin embargo, no podemos ignorar otra lógica que ha fisurado esa r...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602012000100012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-43602012000100012 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-436020120001000122013-11-06ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIOChun,Sebastián lenguaje literatura lógica escritura subjetividad utilidad Si buscamos un ideal de lenguaje que recorra toda la tradición filosófica, rápidamente nos encontramos con un paradigma lingüístico regido por el imperio de la lógica, cuya ley instaura el límite entre lo racional y el vacío silencio. Sin embargo, no podemos ignorar otra lógica que ha fisurado esa razón monolítica, abriendo la posibilidad de otro modo de pensar y también de pensar lo otro. Blanchot ha sido uno de los mayores exponentes de esta otra racionalidad, recibiendo una gran influencia de Kafka y acercando así su pensamiento a la literatura para así, quizá, pensar en el afuera.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesRevista de filosofía v.68 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602012000100012es10.4067/S0718-43602012000100012 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
lenguaje literatura lógica escritura subjetividad utilidad |
spellingShingle |
lenguaje literatura lógica escritura subjetividad utilidad Chun,Sebastián ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO |
description |
Si buscamos un ideal de lenguaje que recorra toda la tradición filosófica, rápidamente nos encontramos con un paradigma lingüístico regido por el imperio de la lógica, cuya ley instaura el límite entre lo racional y el vacío silencio. Sin embargo, no podemos ignorar otra lógica que ha fisurado esa razón monolítica, abriendo la posibilidad de otro modo de pensar y también de pensar lo otro. Blanchot ha sido uno de los mayores exponentes de esta otra racionalidad, recibiendo una gran influencia de Kafka y acercando así su pensamiento a la literatura para así, quizá, pensar en el afuera. |
author |
Chun,Sebastián |
author_facet |
Chun,Sebastián |
author_sort |
Chun,Sebastián |
title |
ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO |
title_short |
ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO |
title_full |
ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO |
title_fullStr |
ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO |
title_full_unstemmed |
ENTRE BLANCHOT Y KAFKA: MÁS ALLÁ DE LA LEY, EL SILENCIO |
title_sort |
entre blanchot y kafka: más allá de la ley, el silencio |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602012000100012 |
work_keys_str_mv |
AT chunsebastian entreblanchotykafkamasalladelaleyelsilencio |
_version_ |
1714204329659858944 |