VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO

Merleau-Ponty como lector tenaz y riguroso del corpus cartesiano fue especialmente sensible a sus ambigüedades. Por un lado, el intelectualismo de la teoría cartesiana de la percepción (Dioptrique) es subsidiario de una fisiología mecanicista (Traité de l'Homme) y del dualismo sustancial de las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García,Esteban, Castelli,Paula
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602013000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-43602013000100011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-436020130001000112014-01-29VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPOGarcía,EstebanCastelli,Paula Merleau-Ponty Descartes fenomenología corporalidad percepción cogito mecanicismo Merleau-Ponty como lector tenaz y riguroso del corpus cartesiano fue especialmente sensible a sus ambigüedades. Por un lado, el intelectualismo de la teoría cartesiana de la percepción (Dioptrique) es subsidiario de una fisiología mecanicista (Traité de l'Homme) y del dualismo sustancial de las primeras Méditations Métaphysiques. Por otro, Descartes siempre insistió en el hilemorfismo, composición, permixtio e incluso unión de las dos sustancias. Así, el cuerpo humano se hace depositario de propiedades peculiares tales como el ensamblaje, la indivisibilidad y el interés biológico en conservarse, lo que parece introducir cierta teleología en una parte de la extensión.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesRevista de filosofía v.69 20132013-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602013000100011es10.4067/S0718-43602013000100011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Merleau-Ponty
Descartes
fenomenología
corporalidad
percepción
cogito
mecanicismo
spellingShingle Merleau-Ponty
Descartes
fenomenología
corporalidad
percepción
cogito
mecanicismo
García,Esteban
Castelli,Paula
VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO
description Merleau-Ponty como lector tenaz y riguroso del corpus cartesiano fue especialmente sensible a sus ambigüedades. Por un lado, el intelectualismo de la teoría cartesiana de la percepción (Dioptrique) es subsidiario de una fisiología mecanicista (Traité de l'Homme) y del dualismo sustancial de las primeras Méditations Métaphysiques. Por otro, Descartes siempre insistió en el hilemorfismo, composición, permixtio e incluso unión de las dos sustancias. Así, el cuerpo humano se hace depositario de propiedades peculiares tales como el ensamblaje, la indivisibilidad y el interés biológico en conservarse, lo que parece introducir cierta teleología en una parte de la extensión.
author García,Esteban
Castelli,Paula
author_facet García,Esteban
Castelli,Paula
author_sort García,Esteban
title VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO
title_short VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO
title_full VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO
title_fullStr VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO
title_full_unstemmed VER Y PENSAR: FISIOLOGÍA MECANICISTA CARTESIANA Y FENOMENOLOGÍA DEL CUERPO
title_sort ver y pensar: fisiología mecanicista cartesiana y fenomenología del cuerpo
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602013000100011
work_keys_str_mv AT garciaesteban verypensarfisiologiamecanicistacartesianayfenomenologiadelcuerpo
AT castellipaula verypensarfisiologiamecanicistacartesianayfenomenologiadelcuerpo
_version_ 1714204333491355648