METAFÍSICA, LÓGICA Y MUNDO: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA METAFÍSICA. MUNDO, FINITUD, SOLEDAD, 1929/30, DE MARTIN HEIDEGGER

Este artículo pretende ser una interpretación de algunos pasajes de la lección Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad que Martin Heidegger dictara en la Universidad de Friburgo (Alemania), el semestre de invierno de 1929/30. Mi hipótesis investigativa es que Heidegger...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Pérez,Enrique V
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602013000100016
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo pretende ser una interpretación de algunos pasajes de la lección Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad que Martin Heidegger dictara en la Universidad de Friburgo (Alemania), el semestre de invierno de 1929/30. Mi hipótesis investigativa es que Heidegger lleva a cabo una lectura metafísica de la lógica, cuyas consecuencias son antropológicas, en el sentido que permiten establecer la distinción entre el animal y el ser humano. En otras palabras, me parece que el detenido análisis sobre el "como" (als) es, en parte, la respuesta heideggeriana a una de las preguntas antropológicas fundamentales de la época, esto es: ¿dónde radica la diferencia entre el animal y el ser humano?