¿Crisis del estado o destrucción de lo público?: Consideraciones en torno a una tesis de Mario Góngora
La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que, según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal -si es, efectivamente,...
Guardado en:
Autor principal: | García de la Huerta,Marcos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602014000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
HISTORIA DE UNA CRISIS: EL DIARIO DE MARIO GÓNGORA
por: Morales T.,Leónidas
Publicado: (2012) -
QUÉ ES UN NARRADOR Y POR QUÉ CHARLES BAUDELAIRE LO ES. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DEL PENSAMIENTO DE WALTER BENJAMIN
por: Reina Gutiérrez,Giovanni
Publicado: (2020) -
El universalismo crítico de Leopoldo Zea. Una epistemología dialéctica para la historia de las ideas y la filosofía de la historia
por: Beltrán-García,Iver
Publicado: (2020) -
El declive estructural de lo público y la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: génesis y manifestaciones de la crisis de Estado en México
por: Isaac Enríquez Pérez
Publicado: (2019) -
Sobre Gombrich y el arte contemporáneo
por: Rojas,Sergio
Publicado: (2009)