¿Judicialización de la educación superior?
Se suele hablar de judicialización e incluso de activismo judicial cuando las personas comienzan a reclamar por sus derechos fundamentales en sede judicial, en especial, cuando se trata de la adjudicación de derechos económicos y sociales. Algunos autores ven riesgos para la democracia en esos fenóm...
Guardado en:
Autor principal: | León,José Julio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Consejo Nacional de Educación
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652014000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL ENTRE JUDICIALIZACIÓN Y ACTIVISMO JUDICIAL: EXISTE REALMENTE "UN ACTIVISMO" O "EL" ACTIVISMO
por: Hennig Leal,Mônia Clarissa
Publicado: (2012) -
PODER JUDICIAL Y CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO: LA NECESIDAD DE UNA TEORÍA DE LA DECISIÓN JUDICIAL PARA PRESERVAR LA AUTONOMÍA DEL DERECHO
por: Luiz Streck,Lenio
Publicado: (2014) -
EL NUEVO PROTAGONISMO DE LOS JUECES: UNA PROPUESTA PARA EL ANÁLISIS DEL ACTIVISMO JUDICIAL
por: FEOLI VILLALOBOS,MARCO
Publicado: (2015) -
Supremacía constitucional y derechos sociales: ¿Hacia la judicialización de la política?
por: Alvarado Rojas,Claudio, et al.
Publicado: (2020) -
Consolidación democrática y Poder Judicial: los riesgos de la judicialización de la política
por: Couso,Javier
Publicado: (2004)