Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes
Este artículo investiga, en primer lugar, la influencia del capital cultural sobre las aspiraciones a estudiar en una universidad selectiva y la concreción de estas por parte de los alumnos, a partir del análisis de un cuestionario original aplicado a 1.054 alumnos de cuarto año de enseñanza media e...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Consejo Nacional de Educación
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652014000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-45652014000100008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-456520140001000082014-08-21Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantesGonzález,Álvaro enseñanza superior aspiraciones de estudio desigualdad social capital cultural admisión selectiva Este artículo investiga, en primer lugar, la influencia del capital cultural sobre las aspiraciones a estudiar en una universidad selectiva y la concreción de estas por parte de los alumnos, a partir del análisis de un cuestionario original aplicado a 1.054 alumnos de cuarto año de enseñanza media en 23 colegios científico-humanistas del Gran Concepción. Se comprueba que existe, aun después de incorporar variables relativas al rendimiento académico del alumno, una persistencia de la influencia del capital cultural sobre las aspiraciones y su concreción. Por otro lado, el estudio confirma la gran influencia de la composición socioeconómica del colegio, incluso después de haber tomado en consideración el nivel académico de los alumnos y el capital cultural familiar. Finalmente, se demuestra que la adopción por parte de los alumnos de estrategias racionales que favorezcan la transición hacia la universidad, como la asistencia a un preuniversitario, incide notablemente en las aspiraciones y concreción de estudios universitarios. La marcada desigualdad en el acceso a la universidad se ve influenciada por factores estructurales objetivos, pero también por estrategias de elección racional asumidas por los actores involucrados.info:eu-repo/semantics/openAccessConsejo Nacional de EducaciónCalidad en la educación n.40 20142014-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652014000100008es10.4067/S0718-45652014000100008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
enseñanza superior aspiraciones de estudio desigualdad social capital cultural admisión selectiva |
spellingShingle |
enseñanza superior aspiraciones de estudio desigualdad social capital cultural admisión selectiva González,Álvaro Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
description |
Este artículo investiga, en primer lugar, la influencia del capital cultural sobre las aspiraciones a estudiar en una universidad selectiva y la concreción de estas por parte de los alumnos, a partir del análisis de un cuestionario original aplicado a 1.054 alumnos de cuarto año de enseñanza media en 23 colegios científico-humanistas del Gran Concepción. Se comprueba que existe, aun después de incorporar variables relativas al rendimiento académico del alumno, una persistencia de la influencia del capital cultural sobre las aspiraciones y su concreción. Por otro lado, el estudio confirma la gran influencia de la composición socioeconómica del colegio, incluso después de haber tomado en consideración el nivel académico de los alumnos y el capital cultural familiar. Finalmente, se demuestra que la adopción por parte de los alumnos de estrategias racionales que favorezcan la transición hacia la universidad, como la asistencia a un preuniversitario, incide notablemente en las aspiraciones y concreción de estudios universitarios. La marcada desigualdad en el acceso a la universidad se ve influenciada por factores estructurales objetivos, pero también por estrategias de elección racional asumidas por los actores involucrados. |
author |
González,Álvaro |
author_facet |
González,Álvaro |
author_sort |
González,Álvaro |
title |
Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
title_short |
Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
title_full |
Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
title_fullStr |
Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
title_full_unstemmed |
Aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
title_sort |
aspirar a una universidad selectiva y concretar las aspiraciones: factores determinantes |
publisher |
Consejo Nacional de Educación |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652014000100008 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezalvaro aspiraraunauniversidadselectivayconcretarlasaspiracionesfactoresdeterminantes |
_version_ |
1714204375155474432 |