Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas

Resumen Conocer cómo aprenden los estudiantes es una tarea compleja, pero indispensable para el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Los cuestionarios de evaluación del compromiso estudiantil ofrecen una aproximación útil para abordar la diversidad de experiencias de aprendizaje. Sin...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zapata,Gonzalo, Leihy,Pete, Theurillat,Daniel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Consejo Nacional de Educación 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652018000100204
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-45652018000100204
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-456520180001002042018-08-22Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenasZapata,GonzaloLeihy,PeteTheurillat,Daniel compromiso estudiantil educación superior universidades chilenas Resumen Conocer cómo aprenden los estudiantes es una tarea compleja, pero indispensable para el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Los cuestionarios de evaluación del compromiso estudiantil ofrecen una aproximación útil para abordar la diversidad de experiencias de aprendizaje. Sin embargo, la calidad de las evidencias que estos proporcionan depende de la validez de los instrumentos y su adecuada contextualización. Este artículo reporta resultados de un proyecto que ajustó, piloteó y validó un cuestionario de medición del compromiso estudiantil en una muestra de estudiantes de pregrado en tres universidades chilenas. A partir del cuestionario utilizado por el National Survey of Student Engagement, NSSE (2013), se adaptaron y validaron estadísticamente los índices e ítems sobre compromiso estudiantil en el contexto nacional. Los resultados sugieren que los índices de compromiso estudiantil se comportan parcialmente bien, requiriéndose introducir ajustes que permitan mejorar significativamente su validez. Al respecto, se reportan los procedimientos de adaptación y validación del instrumento, así como también alternativas de ajuste. Se contribuye de esta forma a mejorar la validez del instrumento para el contexto nacional, y levantar evidencias en torno al compromiso y experiencia estudiantil en Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessConsejo Nacional de EducaciónCalidad en la educación n.48 20182018-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652018000100204es10.31619/caledu.n48.482
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic compromiso estudiantil
educación superior
universidades chilenas
spellingShingle compromiso estudiantil
educación superior
universidades chilenas
Zapata,Gonzalo
Leihy,Pete
Theurillat,Daniel
Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
description Resumen Conocer cómo aprenden los estudiantes es una tarea compleja, pero indispensable para el mejoramiento de la calidad de la educación superior. Los cuestionarios de evaluación del compromiso estudiantil ofrecen una aproximación útil para abordar la diversidad de experiencias de aprendizaje. Sin embargo, la calidad de las evidencias que estos proporcionan depende de la validez de los instrumentos y su adecuada contextualización. Este artículo reporta resultados de un proyecto que ajustó, piloteó y validó un cuestionario de medición del compromiso estudiantil en una muestra de estudiantes de pregrado en tres universidades chilenas. A partir del cuestionario utilizado por el National Survey of Student Engagement, NSSE (2013), se adaptaron y validaron estadísticamente los índices e ítems sobre compromiso estudiantil en el contexto nacional. Los resultados sugieren que los índices de compromiso estudiantil se comportan parcialmente bien, requiriéndose introducir ajustes que permitan mejorar significativamente su validez. Al respecto, se reportan los procedimientos de adaptación y validación del instrumento, así como también alternativas de ajuste. Se contribuye de esta forma a mejorar la validez del instrumento para el contexto nacional, y levantar evidencias en torno al compromiso y experiencia estudiantil en Chile.
author Zapata,Gonzalo
Leihy,Pete
Theurillat,Daniel
author_facet Zapata,Gonzalo
Leihy,Pete
Theurillat,Daniel
author_sort Zapata,Gonzalo
title Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
title_short Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
title_full Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
title_fullStr Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
title_full_unstemmed Compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
title_sort compromiso estudiantil en educación superior: adaptación y validación de un cuestionario de evaluación en universidades chilenas
publisher Consejo Nacional de Educación
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652018000100204
work_keys_str_mv AT zapatagonzalo compromisoestudiantileneducacionsuperioradaptacionyvalidaciondeuncuestionariodeevaluacionenuniversidadeschilenas
AT leihypete compromisoestudiantileneducacionsuperioradaptacionyvalidaciondeuncuestionariodeevaluacionenuniversidadeschilenas
AT theurillatdaniel compromisoestudiantileneducacionsuperioradaptacionyvalidaciondeuncuestionariodeevaluacionenuniversidadeschilenas
_version_ 1714204386647867392