Las emociones surgidas ante un incidente crítico en el ámbito del liderazgo eficaz: estudio comparativo entre directivos noveles y expertos

Resumen La investigación busca analizar la emocionalidad del directivo novato y experto cuando se produce un incidente crítico, es decir, una contingencia inesperada y desestabilizadora en la organización escolar. El diseño corresponde a un estudio de casos de carácter interpretativo, donde se anali...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nail,Oscar, Valdivia,Jorge, Rojas,Darío, Monereo,Carles
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Consejo Nacional de Educación 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-45652019000200281
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen La investigación busca analizar la emocionalidad del directivo novato y experto cuando se produce un incidente crítico, es decir, una contingencia inesperada y desestabilizadora en la organización escolar. El diseño corresponde a un estudio de casos de carácter interpretativo, donde se analizaron las emociones que están en la base de las decisiones que adoptan los directivos en situaciones críticas. La recogida de datos consideró técnicas de investigación social a través de los grupos focales, los cuales permitieron captar las emociones experimentadas por los directivos de una manera más vívida y dialógica ante un incidente crítico, complementada con una bitácora digital en línea en la que se formalizó el registro del incidente crítico asociado al directivo y la relevancia de las emociones surgidas al enfrentar dichas situaciones imprevistas. Los resultados mostraron que existen diferencias entre un directivo novel y uno experto al momento de enfrentar un incidente crítico: los primeros manifestaron una mayor percepción negativa de las emociones surgidas ante el incidente, mientras que los directivos expertos realizaron una mayor reflexión y mostraron más preocupación por la comunidad escolar. El directivo novel evidenció un manejo conductual mayormente supeditado a la preocupación por su trayectoria profesional y el cuidado de su imagen como autoridad.