Aplicación Clínica de Modelos Terapéuticos No Mediacionales en un Caso de Trastorno Mixto del Afecto
El presente artículo expone un estudio de caso siguiendo la formulación analítica conductual y los componentes y principios de la intervención conductual planteados por la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Psicoterapia Analítica Funcional, que retoma la importancia de la conducta verbal y sus...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082008000200012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente artículo expone un estudio de caso siguiendo la formulación analítica conductual y los componentes y principios de la intervención conductual planteados por la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Psicoterapia Analítica Funcional, que retoma la importancia de la conducta verbal y sus características al momento de formular e intervenir en casos como el de un joven que acude a consulta psicológica con diagnóstico de trastorno depresivo y ansiedad por déficit en habilidades sociales, como en el presente caso en particular. Los resultados señalan la utilidad terapéutica de las estrategias empleadas, especialmente en el componente de compromiso y autocontrol que el consultante desarrolló. Discute además la pertinencia de abordar el caso clínico con énfasis en procesos cognitivo-verbales, desde modelos terapéuticos no mediacionales. |
---|