Prevención de trastorno de estrés postraumático en supervivientes del terremoto de Chile de febrero de 2010: una propuesta de intervención narrativa
Tras el terremoto y tsunami que afectaron a la zona centro sur de Chile el 27 de febrero de 2010, se hace necesario anticipar las consecuencias psicológicas que este tipo de desastres provoca en la población. El presente trabajo revisa los resultados de distintos estudios a nivel mundial a fin de co...
Guardado en:
Autores principales: | García,Felipe E, Mardones,Rodrigo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Ideación suicida y estrés postraumático después del terremoto y tsunami del 27-F
por: Leiva-Bianchi,Marcelo, et al.
Publicado: (2017) -
Prevención de Sintomatologia Postraumática en Mujeres con Cáncer de Mama: Un Modelo de Intervención Narrativo
por: García,Felipe E, et al.
Publicado: (2011) -
Estrés postraumático en escolares a 8 meses del 27F
por: Briceño A,Ana M, et al.
Publicado: (2013) -
Afrontamiento comunal, crecimiento postraumático colectivo y bienestar social en el contexto del terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile
por: Villagrán,Loreto, et al.
Publicado: (2014) -
Estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia doméstica
por: Aguirre D,Pamela, et al.
Publicado: (2010)