Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres

El propósito de esta investigación fue analizar el papel de la composición corporal, la insatisfacción corporal y el modelo de delgadez sobre el riesgo de desarrollar trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Participaron 289 estudiantes universitarias, quienes contestaron el Cuestionario de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Franco,Karina, Díaz,Felipe de Jesús, López-Espinoza,Antonio, Escoto,María del Consuelo, Camacho,Esteban Jaime
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Psicología Clínica 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082013000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48082013000200008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-480820130002000082013-08-16Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeresFranco,KarinaDíaz,Felipe de JesúsLópez-Espinoza,AntonioEscoto,María del ConsueloCamacho,Esteban Jaime composición corporal modelo de delgadez insatisfacción corporal riesgo de trastorno del comportamiento alimentario y jóvenes El propósito de esta investigación fue analizar el papel de la composición corporal, la insatisfacción corporal y el modelo de delgadez sobre el riesgo de desarrollar trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Participaron 289 estudiantes universitarias, quienes contestaron el Cuestionario de Actitudes Alimentarias, el Cuestionario de Bulimia de Edimburgo y el Cuestionario de Influencias del Modelo Estético Corporal. La composición corporal se analizó por medio de bioimpedancia eléctrica. Se encontró que 9.69% de las mujeres presentaron riesgo de TCA, siendo mayor el porcentaje entre las mujeres que tenían peso normal y cantidades excesivas de grasa corporal. La insatisfacción corporal predijo el riesgo de anorexia nerviosa, y la interacción entre insatisfacción corporal, influencia de la publicidad e índice de masa corporal predijo el riesgo de bulimia nerviosa. Se concluye que la insatisfacción corporal juega un papel relevante en la predicción de riesgo de TCA.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Psicología ClínicaTerapia psicológica v.31 n.2 20132013-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082013000200008es10.4067/S0718-48082013000200008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic composición corporal
modelo de delgadez
insatisfacción corporal
riesgo de trastorno del comportamiento alimentario y jóvenes
spellingShingle composición corporal
modelo de delgadez
insatisfacción corporal
riesgo de trastorno del comportamiento alimentario y jóvenes
Franco,Karina
Díaz,Felipe de Jesús
López-Espinoza,Antonio
Escoto,María del Consuelo
Camacho,Esteban Jaime
Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
description El propósito de esta investigación fue analizar el papel de la composición corporal, la insatisfacción corporal y el modelo de delgadez sobre el riesgo de desarrollar trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Participaron 289 estudiantes universitarias, quienes contestaron el Cuestionario de Actitudes Alimentarias, el Cuestionario de Bulimia de Edimburgo y el Cuestionario de Influencias del Modelo Estético Corporal. La composición corporal se analizó por medio de bioimpedancia eléctrica. Se encontró que 9.69% de las mujeres presentaron riesgo de TCA, siendo mayor el porcentaje entre las mujeres que tenían peso normal y cantidades excesivas de grasa corporal. La insatisfacción corporal predijo el riesgo de anorexia nerviosa, y la interacción entre insatisfacción corporal, influencia de la publicidad e índice de masa corporal predijo el riesgo de bulimia nerviosa. Se concluye que la insatisfacción corporal juega un papel relevante en la predicción de riesgo de TCA.
author Franco,Karina
Díaz,Felipe de Jesús
López-Espinoza,Antonio
Escoto,María del Consuelo
Camacho,Esteban Jaime
author_facet Franco,Karina
Díaz,Felipe de Jesús
López-Espinoza,Antonio
Escoto,María del Consuelo
Camacho,Esteban Jaime
author_sort Franco,Karina
title Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
title_short Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
title_full Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
title_fullStr Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
title_full_unstemmed Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
title_sort variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres
publisher Sociedad Chilena de Psicología Clínica
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082013000200008
work_keys_str_mv AT francokarina variablespredictorasderiesgodetrastornodelcomportamientoalimentarioenmujeres
AT diazfelipedejesus variablespredictorasderiesgodetrastornodelcomportamientoalimentarioenmujeres
AT lopezespinozaantonio variablespredictorasderiesgodetrastornodelcomportamientoalimentarioenmujeres
AT escotomariadelconsuelo variablespredictorasderiesgodetrastornodelcomportamientoalimentarioenmujeres
AT camachoestebanjaime variablespredictorasderiesgodetrastornodelcomportamientoalimentarioenmujeres
_version_ 1714204435024969728