Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena

El presente estudio tuvo por objetivo conocer el bienestar social en la escuela de profesores adscritos a establecimientos educacionales municipales que presentan niveles distintos de autonomía en su gestión administrativa (escuelas emergentes y autónomas) y distintos tamaños (escuelas grandes y peq...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ascorra,Paula, López,Verónica, Bilbao,M. Ángeles, Correa,Trinidad, Guzmán,Javier, Moraga,Valentina, Olavarría,Dayana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Psicología Clínica 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082014000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48082014000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-480820140002000052014-12-12Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas ChilenaAscorra,PaulaLópez,VerónicaBilbao,M. ÁngelesCorrea,TrinidadGuzmán,JavierMoraga,ValentinaOlavarría,Dayana bienestar social bienestar docentes gestión escolar tamaño El presente estudio tuvo por objetivo conocer el bienestar social en la escuela de profesores adscritos a establecimientos educacionales municipales que presentan niveles distintos de autonomía en su gestión administrativa (escuelas emergentes y autónomas) y distintos tamaños (escuelas grandes y pequeñas). Se trabajó con una muestra de 78 escuelas y 899 profesores distribuidos en cargos de directivos, docentes y asistentes. Los resultados globales indican que no existen diferencias significativas entre el bienestar social en la escuela de establecimientos autónomos y emergentes. No obstante, es mayor el nivel de bienestar social de los profesores adscritos a escuelas autónomas pequeñas. Por otro lado, los resultados avalan que una alta participación de los docentes en la gestión escolar está altamente relacionada con buenos niveles de bienestar social. Se discute que estas variables organizacionales -autonomía en la gestión, tamaño y participación de profesores- sí inciden en la salud mental de los profesores.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Psicología ClínicaTerapia psicológica v.32 n.2 20142014-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082014000200005es10.4067/S0718-48082014000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic bienestar social
bienestar
docentes
gestión escolar
tamaño
spellingShingle bienestar social
bienestar
docentes
gestión escolar
tamaño
Ascorra,Paula
López,Verónica
Bilbao,M. Ángeles
Correa,Trinidad
Guzmán,Javier
Moraga,Valentina
Olavarría,Dayana
Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena
description El presente estudio tuvo por objetivo conocer el bienestar social en la escuela de profesores adscritos a establecimientos educacionales municipales que presentan niveles distintos de autonomía en su gestión administrativa (escuelas emergentes y autónomas) y distintos tamaños (escuelas grandes y pequeñas). Se trabajó con una muestra de 78 escuelas y 899 profesores distribuidos en cargos de directivos, docentes y asistentes. Los resultados globales indican que no existen diferencias significativas entre el bienestar social en la escuela de establecimientos autónomos y emergentes. No obstante, es mayor el nivel de bienestar social de los profesores adscritos a escuelas autónomas pequeñas. Por otro lado, los resultados avalan que una alta participación de los docentes en la gestión escolar está altamente relacionada con buenos niveles de bienestar social. Se discute que estas variables organizacionales -autonomía en la gestión, tamaño y participación de profesores- sí inciden en la salud mental de los profesores.
author Ascorra,Paula
López,Verónica
Bilbao,M. Ángeles
Correa,Trinidad
Guzmán,Javier
Moraga,Valentina
Olavarría,Dayana
author_facet Ascorra,Paula
López,Verónica
Bilbao,M. Ángeles
Correa,Trinidad
Guzmán,Javier
Moraga,Valentina
Olavarría,Dayana
author_sort Ascorra,Paula
title Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena
title_short Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena
title_full Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena
title_fullStr Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena
title_full_unstemmed Relación entre el bienestar social de Profesores y el Nivel de Autonomía y Tamaño de Escuelas Municipalizadas Chilena
title_sort relación entre el bienestar social de profesores y el nivel de autonomía y tamaño de escuelas municipalizadas chilena
publisher Sociedad Chilena de Psicología Clínica
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082014000200005
work_keys_str_mv AT ascorrapaula relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
AT lopezveronica relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
AT bilbaomangeles relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
AT correatrinidad relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
AT guzmanjavier relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
AT moragavalentina relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
AT olavarriadayana relacionentreelbienestarsocialdeprofesoresyelniveldeautonomiaytamanodeescuelasmunicipalizadaschilena
_version_ 1714204439577886720