Calidad de vida en adolescentes: Análisis desde las fortalezas personales y las emociones negativas
El objetivo de este estudio fue comparar las relaciones de las fortalezas personales y las emociones negativas sobre la calidad de vida de 686 adolescentes escolarizados de la ciudad de Bogotá, Colombia, según el sexo y el estrato socioeconómico. Instrumentos: escala de resiliencia adolescente ARS,...
Guardado en:
Autores principales: | Quiceno,Japcy Margarita, Vinaccia,Stefano |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082014000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Endometriosis: Aspectos Psicologicos
por: Quintero,María Fernanda, et al.
Publicado: (2017) -
El síndrome de ovario poliquístico: aspectos psicológicos
por: Gómez-Acosta,César Andrés, et al.
Publicado: (2015) -
Calidad de vida, factores salutogénicos e ideación suicida en adolescentes
por: Quiceno,Japcy Margarita, et al.
Publicado: (2013) -
Percepción de Discriminación y Obesidad: el Rol de la Afectividad Negativa y la Calidad de la Dieta
por: Gómez-Pérez,Daniela, et al.
Publicado: (2021) -
¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO SOCIAL FUERTE?: CONCEPTUALIZACIONES DE LA NOCIÓN DE FORTALEZA Y APLICACIÓN AL CASO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL 2002-2011 EN CHILE
por: Silva Dreyer,Carmen, et al.
Publicado: (2013)