Adaptación transcultural del cuestionario ISSIQ-A para evaluar Impulsividad, Autolesión No Suicida e Ideación Suicida en adolescentes mexicanos
Resumen Se describe el proceso de adaptación transcultural del ISSIQ-A en adolescentes mexicanos entre 11 y 19 años de edad. Se realizaron dos traducciones y una retrotraducción verificando la equivalencia semántica y conceptual con la versión original en inglés. Se realizaron entrevistas cognitivas...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082018000200091 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Resumen Se describe el proceso de adaptación transcultural del ISSIQ-A en adolescentes mexicanos entre 11 y 19 años de edad. Se realizaron dos traducciones y una retrotraducción verificando la equivalencia semántica y conceptual con la versión original en inglés. Se realizaron entrevistas cognitivas con la población objetivo y se comprobó la comprensión de los ítems, instrucciones y categorías de respuesta. La fiabilidad fue alta para el instrumento completo (⍺ = .93) y moderada en la mayoría de las dimensiones (⍺min= .67 a ⍺max = .94). La reproducibilidad evaluada a una semana fue moderada. Tanto el efecto piso techo como la max validez convergente y divergente fue adecuada. Mediante análisis factorial confirmatorio se comprobó el modelo de cuatro factores y dos subescalas. Los resultados indican que la versión mexicana del ISSIQ-A es un instrumento válido y fiable para identificar y evaluar la autolesión no suicida y variables asociadas en adolescentes mexicanos. |
---|