Activación Conductual en formato grupal para ansiedad y depresión. Una revisión sistemática
Resumen Dada la alta prevalencia de los Trastornos Mentales Comunes (TMC), la aplicación grupal de la Activación Conductual (AC) puede ser un abordaje eficaz, efectivo y más eficiente. El objetivo del presente trabajo es revisar los estudios publicados sobre la utilidad de la AC grupal para el trata...
Guardado en:
Autores principales: | Coto-Lesmes,Rocío, Fernández-Rodríguez,Concepción, González-Fernández,Sonia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082020000100063 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Activación conductual y depresión: Conceptualización, evidencia y aplicaciones en Iberoamérica
por: Bianchi,Javier, et al.
Publicado: (2015) -
Inhibición Conductual y su Relación con los Trastornos de Ansiedad Infantil
por: Ordóñez-Ortega,Alfonso, et al.
Publicado: (2013) -
Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
por: Nardi,Bernardo, et al.
Publicado: (2012) -
Activación conductual para la depresión una guía clínica /
por: Martell, Christopher R.
Publicado: (2013) -
Prevalencia de ansiedad y depresión entre los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile
por: Santander T,Jaime, et al.
Publicado: (2011)