Metacognición, apego y sintomatología en esquizofrenia primer episodio
Resumen: Los sujetos con Esquizofrenia experimentan menoscabo en la capacidad para formar ideas complejas sobre sí mismos y otros, definido como déficits metacognitivos. El presente estudio evaluó las correlaciones entre metacognición, apego y síntomas en pacientes con Esquizofrenia primer episodio...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082020000200131 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Los sujetos con Esquizofrenia experimentan menoscabo en la capacidad para formar ideas complejas sobre sí mismos y otros, definido como déficits metacognitivos. El presente estudio evaluó las correlaciones entre metacognición, apego y síntomas en pacientes con Esquizofrenia primer episodio en el Hospital Regional de Talca entre 2016 y 2018. Se diseñó un estudio cuantitativo, relacional, prospectivo, transversal y observacional. Treinta y un individuos fueron evaluados utilizando la Metacognitive Assessment Scale-Abbreviated para metacognición. También se evaluó apego y sintomatología. Se encontraron bajos puntajes metacognitivos y la mayoría de los participantes fueron catalogados como apego evitante. Menores capacidades metacognitivas se correlacionaron significativamente con mayor sintomatología negativa y de desorganización. Conclusiones. Nuestros resultados respaldan la inclusión de los déficits metacognitivos y patrones de apego en los modelos de Esquizofrenia, lo que podría mejorar nuestra comprensión de los síntomas negativos y de desorganización. Además, se discute sobre su aporte al desarrollo de intervenciones psicoterapéuticas en Esquizofrenia desde el primer episodio. |
---|