Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios

Resumen: El objetivo fue establecer la relación del riesgo suicida con la inteligencia emocional y autoestima en una muestra de 1414 estudiantes universitarios de dos ciudades colombianas a partir de un estudio cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal. Se usaron como instrumentos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tabares,Anyerson Stiths Gómez, Núñez,César, Osorio,María Paula Agudelo, Caballo,Vicente E.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Psicología Clínica 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082020000300403
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48082020000300403
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-480820200003004032021-01-16Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitariosTabares,Anyerson Stiths GómezNúñez,CésarOsorio,María Paula AgudeloCaballo,Vicente E. riesgo suicida inteligencia emocional autoestima estudiantes universitarios Resumen: El objetivo fue establecer la relación del riesgo suicida con la inteligencia emocional y autoestima en una muestra de 1414 estudiantes universitarios de dos ciudades colombianas a partir de un estudio cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal. Se usaron como instrumentos la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik (RS), las versiones adaptadas de Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (RAE), y una Ficha sociodemográfica ad hoc. Los resultados evidencian correlaciones estadísticamente significativas (p<.001) positivas entre riesgo suicida, atención emocional y autodesprecio; y negativas (p<.001) entre riesgo suicida, inteligencia emocional, claridad emocional, regulación emocional, autoestima y autoconfianza. Se indica que la inteligencia emocional respecto de la claridad, regulación, autoestima y autoconfianza son factores protectores del riesgo suicida, y, al contrario, la atención emocional y el autodesprecio son factores de riesgo para el suicidio.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Psicología ClínicaTerapia psicológica v.38 n.3 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082020000300403es10.4067/S0718-48082020000300403
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic riesgo suicida
inteligencia emocional
autoestima
estudiantes universitarios
spellingShingle riesgo suicida
inteligencia emocional
autoestima
estudiantes universitarios
Tabares,Anyerson Stiths Gómez
Núñez,César
Osorio,María Paula Agudelo
Caballo,Vicente E.
Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
description Resumen: El objetivo fue establecer la relación del riesgo suicida con la inteligencia emocional y autoestima en una muestra de 1414 estudiantes universitarios de dos ciudades colombianas a partir de un estudio cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal. Se usaron como instrumentos la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik (RS), las versiones adaptadas de Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (RAE), y una Ficha sociodemográfica ad hoc. Los resultados evidencian correlaciones estadísticamente significativas (p<.001) positivas entre riesgo suicida, atención emocional y autodesprecio; y negativas (p<.001) entre riesgo suicida, inteligencia emocional, claridad emocional, regulación emocional, autoestima y autoconfianza. Se indica que la inteligencia emocional respecto de la claridad, regulación, autoestima y autoconfianza son factores protectores del riesgo suicida, y, al contrario, la atención emocional y el autodesprecio son factores de riesgo para el suicidio.
author Tabares,Anyerson Stiths Gómez
Núñez,César
Osorio,María Paula Agudelo
Caballo,Vicente E.
author_facet Tabares,Anyerson Stiths Gómez
Núñez,César
Osorio,María Paula Agudelo
Caballo,Vicente E.
author_sort Tabares,Anyerson Stiths Gómez
title Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
title_short Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
title_full Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
title_fullStr Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
title_sort riesgo suicida y su relación con la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios
publisher Sociedad Chilena de Psicología Clínica
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082020000300403
work_keys_str_mv AT tabaresanyersonstithsgomez riesgosuicidaysurelacionconlainteligenciaemocionalylaautoestimaenestudiantesuniversitarios
AT nunezcesar riesgosuicidaysurelacionconlainteligenciaemocionalylaautoestimaenestudiantesuniversitarios
AT osoriomariapaulaagudelo riesgosuicidaysurelacionconlainteligenciaemocionalylaautoestimaenestudiantesuniversitarios
AT caballovicentee riesgosuicidaysurelacionconlainteligenciaemocionalylaautoestimaenestudiantesuniversitarios
_version_ 1714204463806283776