Embolización arterial en epistaxis

La epistaxis constituye una emergencia frecuente en otorrinolaringología. Diariamente se presentan, en servicios de urgencia de hospitales y clínicas, pacientes portadores de hemorragia nasal asociadas o secundarias a hipertensión arterial, traumatismos faciales o procesos tumorales de la región fac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González G,Cristian, Einersen A,Martin, Gutiérrez A,Mario
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162006000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620060001000052014-08-21Embolización arterial en epistaxisGonzález G,CristianEinersen A,MartinGutiérrez A,Mario Epistaxis Embolización arterial La epistaxis constituye una emergencia frecuente en otorrinolaringología. Diariamente se presentan, en servicios de urgencia de hospitales y clínicas, pacientes portadores de hemorragia nasal asociadas o secundarias a hipertensión arterial, traumatismos faciales o procesos tumorales de la región facial. Generalmente, en una gran parte de ellas el taponamiento anterior y/o posterior constituye la terapia más efectiva y la hemorragia se controla rápidamente. Sin embargo, hay pacientes en los que por las características de su cuadro clínico o por lesiones vasculares traumáticas, requieren de un manejo más agresivo para controlar definitivamente esta situación de urgencia. La embolización arterial de la arteria maxilar interna constituye una alternativa eficaz para controlar, en forma definitiva, las hemorragias nasales recurrentes o incohercibles. Dada la particular irrigación de la región facial, que permite acceder a una gran cantidad de circulación colateral es posible efectuar este procedimiento sin riesgos para la irrigación facial, que requiere del apoyo y soporte de la imagenología invasiva en manos de un operador experimentado. Se describen tres casos clínicos de pacientes con epistaxis severa, portadores de traumatismos por proyectil y tumor de seno maxilar, que requirieron como alternativa final la embolización de la arteria maxilar interna. Se describe la técnica y los resultados obtenidosinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.66 n.1 20062006-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000100005es10.4067/S0718-48162006000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Epistaxis
Embolización arterial
spellingShingle Epistaxis
Embolización arterial
González G,Cristian
Einersen A,Martin
Gutiérrez A,Mario
Embolización arterial en epistaxis
description La epistaxis constituye una emergencia frecuente en otorrinolaringología. Diariamente se presentan, en servicios de urgencia de hospitales y clínicas, pacientes portadores de hemorragia nasal asociadas o secundarias a hipertensión arterial, traumatismos faciales o procesos tumorales de la región facial. Generalmente, en una gran parte de ellas el taponamiento anterior y/o posterior constituye la terapia más efectiva y la hemorragia se controla rápidamente. Sin embargo, hay pacientes en los que por las características de su cuadro clínico o por lesiones vasculares traumáticas, requieren de un manejo más agresivo para controlar definitivamente esta situación de urgencia. La embolización arterial de la arteria maxilar interna constituye una alternativa eficaz para controlar, en forma definitiva, las hemorragias nasales recurrentes o incohercibles. Dada la particular irrigación de la región facial, que permite acceder a una gran cantidad de circulación colateral es posible efectuar este procedimiento sin riesgos para la irrigación facial, que requiere del apoyo y soporte de la imagenología invasiva en manos de un operador experimentado. Se describen tres casos clínicos de pacientes con epistaxis severa, portadores de traumatismos por proyectil y tumor de seno maxilar, que requirieron como alternativa final la embolización de la arteria maxilar interna. Se describe la técnica y los resultados obtenidos
author González G,Cristian
Einersen A,Martin
Gutiérrez A,Mario
author_facet González G,Cristian
Einersen A,Martin
Gutiérrez A,Mario
author_sort González G,Cristian
title Embolización arterial en epistaxis
title_short Embolización arterial en epistaxis
title_full Embolización arterial en epistaxis
title_fullStr Embolización arterial en epistaxis
title_full_unstemmed Embolización arterial en epistaxis
title_sort embolización arterial en epistaxis
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000100005
work_keys_str_mv AT gonzalezgcristian embolizacionarterialenepistaxis
AT einersenamartin embolizacionarterialenepistaxis
AT gutierrezamario embolizacionarterialenepistaxis
_version_ 1714204466146705408