Embolización arterial en epistaxis
La epistaxis constituye una emergencia frecuente en otorrinolaringología. Diariamente se presentan, en servicios de urgencia de hospitales y clínicas, pacientes portadores de hemorragia nasal asociadas o secundarias a hipertensión arterial, traumatismos faciales o procesos tumorales de la región fac...
Guardado en:
Autores principales: | González G,Cristian, Einersen A,Martin, Gutiérrez A,Mario |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Embolización arterial supra-selectiva en otorrinolaringología: Indicaciones y complicaciones en 12 años
por: Aedo B,Cristián, et al.
Publicado: (2008) -
Fibroangioma nasofaríngeo juvenil. Experiencia de 15 años en el Hospital Barros Luco Trudeau
por: Rahal E,Maritza, et al.
Publicado: (2017) -
Fibroangioma nasofaríngeo juvenil: Experiencia de 12 años en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile
por: Walker J,Katherine, et al.
Publicado: (2010) -
Tumor miofibroblástico inflamatorio de arteria carótida interna resecado con embolización selectiva previa: Reporte de caso
por: Bermeo S,Jaime, et al.
Publicado: (2009) -
¿Lo sabes todo sobre epistaxis?
por: Lipari S,Fiorella, et al.
Publicado: (2016)