Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico

Introducción: El manejo de los ganglios cervicales es fundamental en el tratamiento y pronóstico de los pacientes con carcinoma escamoso de laringe. Existe consenso en realizar vaciamiento ganglionar cervical en ausencia de adenopatías clínicas (NO) cuando el riesgo de adenopatías metastásicas ocult...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carlos Bravo Y,Juan, Torrente A,Mariela C, Nicklas D,Loreto A
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162006000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620060002000022014-08-21Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglóticoCarlos Bravo Y,JuanTorrente A,Mariela CNicklas D,Loreto A Carcinoma transglótico metástasis ganglionar oculta Introducción: El manejo de los ganglios cervicales es fundamental en el tratamiento y pronóstico de los pacientes con carcinoma escamoso de laringe. Existe consenso en realizar vaciamiento ganglionar cervical en ausencia de adenopatías clínicas (NO) cuando el riesgo de adenopatías metastásicas ocultas supera el 20%. El carcinoma laríngeo transglótico (CTG) se caracteriza por presentar una incidencia de metástasis cervicales ocultas de 30% a 40%. Objetivo: Evaluar los hallazgos histopatológicos en los ganglios cervicales de los pacientes portadores de CTG, analizando la incidencia de metástasis ocultas y su asociación con factores de riesgo. Material y métodos: Estudio retrospectivo mediante la revisión de las fichas clínicas de pacientes portadores de CTG, sin tratamiento previo, manejados quirúrgicamente en el Hospital San Juan de Dios entre los años 1994 y 2002. Resultados: Se evaluaron 20 pacientes, 4 (20%) se presentaron con adenopatías clínicas, realizándose en 2 casos vaciamiento radical y en los 2 restantes disección funcional. Los pacientes NO fueron 16 y se les efectuó un vaciamiento funcional bilateral. Se detectaron metástasis ocultas en 12,5% de los pacientes NO. Conclusión: Los carcinomas de ubicación transglótica NO no se beneficiarían de un vaciamiento ganglionar cervicalinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.66 n.2 20062006-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000200002es10.4067/S0718-48162006000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Carcinoma transglótico
metástasis ganglionar oculta
spellingShingle Carcinoma transglótico
metástasis ganglionar oculta
Carlos Bravo Y,Juan
Torrente A,Mariela C
Nicklas D,Loreto A
Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
description Introducción: El manejo de los ganglios cervicales es fundamental en el tratamiento y pronóstico de los pacientes con carcinoma escamoso de laringe. Existe consenso en realizar vaciamiento ganglionar cervical en ausencia de adenopatías clínicas (NO) cuando el riesgo de adenopatías metastásicas ocultas supera el 20%. El carcinoma laríngeo transglótico (CTG) se caracteriza por presentar una incidencia de metástasis cervicales ocultas de 30% a 40%. Objetivo: Evaluar los hallazgos histopatológicos en los ganglios cervicales de los pacientes portadores de CTG, analizando la incidencia de metástasis ocultas y su asociación con factores de riesgo. Material y métodos: Estudio retrospectivo mediante la revisión de las fichas clínicas de pacientes portadores de CTG, sin tratamiento previo, manejados quirúrgicamente en el Hospital San Juan de Dios entre los años 1994 y 2002. Resultados: Se evaluaron 20 pacientes, 4 (20%) se presentaron con adenopatías clínicas, realizándose en 2 casos vaciamiento radical y en los 2 restantes disección funcional. Los pacientes NO fueron 16 y se les efectuó un vaciamiento funcional bilateral. Se detectaron metástasis ocultas en 12,5% de los pacientes NO. Conclusión: Los carcinomas de ubicación transglótica NO no se beneficiarían de un vaciamiento ganglionar cervical
author Carlos Bravo Y,Juan
Torrente A,Mariela C
Nicklas D,Loreto A
author_facet Carlos Bravo Y,Juan
Torrente A,Mariela C
Nicklas D,Loreto A
author_sort Carlos Bravo Y,Juan
title Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
title_short Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
title_full Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
title_fullStr Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
title_full_unstemmed Vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
title_sort vaciamiento ganglionar en carcinoma escamoso transglótico
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000200002
work_keys_str_mv AT carlosbravoyjuan vaciamientoganglionarencarcinomaescamosotransglotico
AT torrenteamarielac vaciamientoganglionarencarcinomaescamosotransglotico
AT nicklasdloretoa vaciamientoganglionarencarcinomaescamosotransglotico
_version_ 1714204467543408640