Atresia coanal congénita unilateral en paciente adulto: Presentación de un caso y revisión bibliográfica sobre vías de abordaje, complicaciones y tratamientos adicionales
La atresia de coanas, es una patología poco frecuente, que habitualmente se diagnostica en las edades tempranas. Representa un reto quirúrgico por su alta tendencia a la reestenosis, considerándose en la actualidad de elección el tratamiento endoscóplco. Tratamientos como stents posoperatorios o la...
Guardado en:
Autores principales: | Lisbona A,María Pilar, Fernández L,Rafael, Lorente M,Asís, Pérez D,Laura, De Miguel G,Félix |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162010000300009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Atresia de coanas, revisión y una mirada desde la evidencia
por: San Martín M,José T, et al.
Publicado: (2014) -
Cirugía endoscópica en un niño con atresia unilateral de coana
por: Hellín Meseguer, Diego, et al.
Publicado: (2016) -
Atresia congénita bilateral de coanas en una adolescente: Reporte de un caso
por: Duarte S,Juan Pablo, et al.
Publicado: (2020) -
Tratamiento quirúrgico de la atresia de coanas: Caso clínico
por: Ágreda M,Beatriz, et al.
Publicado: (2013) -
Atresia y estenosis intestinal congénita
por: DEL RIO,ALFREDO, et al.
Publicado: (1955)