Resonancia magnética cerebral con secuencia difusión - HASTE en la evaluación clínica del colesteatoma

El diagnóstico del colesteatoma de oído es eminentemente clínico y su estudio complementario con imágenes se realiza con tomografía computarizada de cortes finos. En casos seleccionados de colesteatomas es necesario realizar un estudio con resonancia magnética (RM), utilizando habitualmente las secu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Alzérreca A,Eugenio, Garrido I,Cristián, Zamorano S,Ricardo, Salas Z,Alvaro, Délano R,Paul H
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2011
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162011000300010
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El diagnóstico del colesteatoma de oído es eminentemente clínico y su estudio complementario con imágenes se realiza con tomografía computarizada de cortes finos. En casos seleccionados de colesteatomas es necesario realizar un estudio con resonancia magnética (RM), utilizando habitualmente las secuencias T1 con gadolinio y T2. Se ha reportado alta especificidad y sensibilidad diagnóstica para colesteatoma con técnicas de difusión (DWI) en RM. Estas técnicas pueden ser montadas sobre secuencias no echo planares y rápidas, como la secuencia HASTE (Half Fourier Single Shot Turbo-spin Echo), que permiten obtener imágenes sin artefactos de susceptibilidad magnética en la interface entre el hueso y lóbulo temporal. En este trabajo se presenta una revisión de la literatura y cuatro casos clínicos evaluados en nuestro hospital en los que se utilizó la RM con secuencia DWI - HASTE. Se concluye que la RM con secuencia DWI - HASTE es una herramienta que permite tomar decisiones clínicas en un grupo seleccionado de pacientes con colesteatoma.