Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía

Introducción: Se reporta entre 1% y 6% de hemorragia posamigdalectomía y/o adenoidectomía. En la literatura se discute la real utilidad de los exámenes de hemostasia de rutina. Cuestionarios de sangrado estandarizados podrían definir a quién realizar un estudio de coagulación para predecir sangrados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Osorio M,Jaime, Rahal E,Maritza, Gómez A,Francisco, Cardemil M,Felipe, Esquivel C,Patrícia, Liendo P,Federico, Barría E,Álvaro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162012000100004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620120001000042012-05-24Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomíaOsorio M,JaimeRahal E,MaritzaGómez A,FranciscoCardemil M,FelipeEsquivel C,PatríciaLiendo P,FedericoBarría E,Álvaro Cuestionario preoperatorio de sangrado amigdalectomía y/o adenoidectomía sangrado posoperatorio Introducción: Se reporta entre 1% y 6% de hemorragia posamigdalectomía y/o adenoidectomía. En la literatura se discute la real utilidad de los exámenes de hemostasia de rutina. Cuestionarios de sangrado estandarizados podrían definir a quién realizar un estudio de coagulación para predecir sangrados posamigdalectomía y/o adenoidectomía. Objetivo: Determinar la utilidad de un cuestionario preoperatorio para evaluar historia de sangrado y exámenes de coagulación rutinarios, para predecir sangrados asociados a amigdalectomía y/o adenoidectomía. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo de cohorte, en el Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Barros Luco. Se incluyeron pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía, con cuestionario a menores de 18 años, entre enero de 2008 y junio de 2010. Se usó Chi cuadrado, Fisher, t de student según correspondiera para el análisis de los grupos. Se consideró estadísticamente significativo p <0,05. Resultados: Se revisaron 951 fichas de pacientes operados en el período de estudio, de un total de 1.288 cirugías (73,8(0)%). Se excluyeron 65 por información incompleta y 272 sin cuestionario. Elpromedio (DE) de edad fue 7,70 ±3,5años (Rango: 1 -18 años). El 54%% de los pacientes fue de sexo masculino. La frecuencia de sangrado fue 2,6%%. La razón de proporciones (OR) para edad fue 1,11 (IC 95%% 1,01-1,23); para amigdalitis crónica fue 2,56 (IC 95%% 1,15-5,69). Los exámenes presentaron una sensibilidad de 4%% y un valor de predicción positivo de 3%%. El cuestionario de sangrado preoperatorio presentó una sensibilidad de 24%% y un valor de predicción positivo de 3%%. Discusión: El bajo valor de predicción positivo del cuestionario y los exámenes (3%%) se asoció a la baja prevalencia de sangrado y otros factores involucrados en el sangrado posoperatorio. El cuestionario tuvo mayor capacidad de detectar sangrado posoperatorio (24%). El uso del cuestionario representa una herramienta más confiable que los exámenes, pero menos costosa y menos traumática. Ante un cuestionario alterado se debe realizar estudio hematológico completo por especialista. Conclusiones: El cuestionario preoperatorio es útil para discriminar a quién se le debe hacer estudio de coagulación. Los exámenes preoperatorios de rutina, el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) en paciente sin antecedentes no parecen ser útiles.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.72 n.1 20122012-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000100004es10.4067/S0718-48162012000100004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Cuestionario preoperatorio de sangrado
amigdalectomía y/o adenoidectomía
sangrado posoperatorio
spellingShingle Cuestionario preoperatorio de sangrado
amigdalectomía y/o adenoidectomía
sangrado posoperatorio
Osorio M,Jaime
Rahal E,Maritza
Gómez A,Francisco
Cardemil M,Felipe
Esquivel C,Patrícia
Liendo P,Federico
Barría E,Álvaro
Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
description Introducción: Se reporta entre 1% y 6% de hemorragia posamigdalectomía y/o adenoidectomía. En la literatura se discute la real utilidad de los exámenes de hemostasia de rutina. Cuestionarios de sangrado estandarizados podrían definir a quién realizar un estudio de coagulación para predecir sangrados posamigdalectomía y/o adenoidectomía. Objetivo: Determinar la utilidad de un cuestionario preoperatorio para evaluar historia de sangrado y exámenes de coagulación rutinarios, para predecir sangrados asociados a amigdalectomía y/o adenoidectomía. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo de cohorte, en el Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Barros Luco. Se incluyeron pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía, con cuestionario a menores de 18 años, entre enero de 2008 y junio de 2010. Se usó Chi cuadrado, Fisher, t de student según correspondiera para el análisis de los grupos. Se consideró estadísticamente significativo p <0,05. Resultados: Se revisaron 951 fichas de pacientes operados en el período de estudio, de un total de 1.288 cirugías (73,8(0)%). Se excluyeron 65 por información incompleta y 272 sin cuestionario. Elpromedio (DE) de edad fue 7,70 ±3,5años (Rango: 1 -18 años). El 54%% de los pacientes fue de sexo masculino. La frecuencia de sangrado fue 2,6%%. La razón de proporciones (OR) para edad fue 1,11 (IC 95%% 1,01-1,23); para amigdalitis crónica fue 2,56 (IC 95%% 1,15-5,69). Los exámenes presentaron una sensibilidad de 4%% y un valor de predicción positivo de 3%%. El cuestionario de sangrado preoperatorio presentó una sensibilidad de 24%% y un valor de predicción positivo de 3%%. Discusión: El bajo valor de predicción positivo del cuestionario y los exámenes (3%%) se asoció a la baja prevalencia de sangrado y otros factores involucrados en el sangrado posoperatorio. El cuestionario tuvo mayor capacidad de detectar sangrado posoperatorio (24%). El uso del cuestionario representa una herramienta más confiable que los exámenes, pero menos costosa y menos traumática. Ante un cuestionario alterado se debe realizar estudio hematológico completo por especialista. Conclusiones: El cuestionario preoperatorio es útil para discriminar a quién se le debe hacer estudio de coagulación. Los exámenes preoperatorios de rutina, el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) en paciente sin antecedentes no parecen ser útiles.
author Osorio M,Jaime
Rahal E,Maritza
Gómez A,Francisco
Cardemil M,Felipe
Esquivel C,Patrícia
Liendo P,Federico
Barría E,Álvaro
author_facet Osorio M,Jaime
Rahal E,Maritza
Gómez A,Francisco
Cardemil M,Felipe
Esquivel C,Patrícia
Liendo P,Federico
Barría E,Álvaro
author_sort Osorio M,Jaime
title Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
title_short Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
title_full Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
title_fullStr Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
title_full_unstemmed Cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
title_sort cuestionario de sangrado preoperatorio en pacientes sometidos a amigdalectomía y/o adenoidectomía
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000100004
work_keys_str_mv AT osoriomjaime cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
AT rahalemaritza cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
AT gomezafrancisco cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
AT cardemilmfelipe cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
AT esquivelcpatricia cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
AT liendopfederico cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
AT barriaealvaro cuestionariodesangradopreoperatorioenpacientessometidosaamigdalectomiayoadenoidectomia
_version_ 1714204521192751104