Correlación diagnóstico clínico e histopatológico en cirugía endoscópica nasosinusal
Introducción: El estudio histopatológico de muestras obtenidas mediante cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) es rutinaria en muchos centros hospitalarios, sin embargo, los reportes de sus resultados y el análisis de su real utilidad clínica son escasos en la literatura publicada. Objetivos: Descri...
Guardado en:
Autores principales: | Ojeda S,Alejandro, Muñoz S,Daniel, Seymour M,Camila, Naser G,Alfredo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cirugía endoscópica nasosinusal: ¿Un procedimiento ambulatorio?
por: Carrillo L,Ricardo, et al.
Publicado: (2018) -
Cirugía endoscópica nasosinusal en pediatría: Experiencia Hospital Clínico Universidad de Chile
por: Fuentealba D,David, et al.
Publicado: (2019) -
Bacteriología de las exacerbaciones agudas de rinisonusitis crónica en pacientes operados por cirugía endoscópica de cavidades paranasales
por: Ribalta L,Gloria, et al.
Publicado: (2008) -
Biopsia endoscópica de osteocondroma de fosa infratemporal
por: Muñoz M,Tamara, et al.
Publicado: (2017) -
Manejo endoscópico de papiloma invertido nasosinusal: Experiencia de 15 años en Hospital Clínico Regional de Concepción
por: Santamaría C,Alfredo, et al.
Publicado: (2016)