Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011
Introducción: En el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, existe una instancia de revisión semanal de los casos que generan más discusión diagnóstica en patología de oído y del sistema vestibular, que denominamos Comité de Oído. Objetivos: En este trabajo...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-48162012000300006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-481620120003000062013-06-18Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011Alzérreca A,EugenioSeymour M,CamilaPanussis F,FelipeStott C,Carlos Comité de Oído patología de oído y sistema vestibular otitis media crónica Introducción: En el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, existe una instancia de revisión semanal de los casos que generan más discusión diagnóstica en patología de oído y del sistema vestibular, que denominamos Comité de Oído. Objetivos: En este trabajo se pretende describir las características epidemiológicas de los pacientes evaluados en este comité. Material y método: Se realizó un estudio de tipo retrospectivo donde se revisaron los registros del libro del Comité de Oído entre los años 2004 y 2011. Resultados: Se obtuvo un total de 1.081 diagnósticos realizados en el Comité de Oído. El promedio de edad de los pacientes fue de 39,9 años, siendo el 57% de sexo femenino. La patología de oído medio fue la más frecuente representando el 71%% del total de las consultas. El diagnóstico individual más frecuente fue la otitis media crónica colesteatomatosa en el 19,3% de los casos. Conclusión: Estos resultados nos permiten conocer las características de los pacientes con patologías de oído y sistema vestibular que generan más controversia en nuestro servicio.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.72 n.3 20122012-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000300006es10.4067/S0718-48162012000300006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Comité de Oído patología de oído y sistema vestibular otitis media crónica |
spellingShingle |
Comité de Oído patología de oído y sistema vestibular otitis media crónica Alzérreca A,Eugenio Seymour M,Camila Panussis F,Felipe Stott C,Carlos Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011 |
description |
Introducción: En el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, existe una instancia de revisión semanal de los casos que generan más discusión diagnóstica en patología de oído y del sistema vestibular, que denominamos Comité de Oído. Objetivos: En este trabajo se pretende describir las características epidemiológicas de los pacientes evaluados en este comité. Material y método: Se realizó un estudio de tipo retrospectivo donde se revisaron los registros del libro del Comité de Oído entre los años 2004 y 2011. Resultados: Se obtuvo un total de 1.081 diagnósticos realizados en el Comité de Oído. El promedio de edad de los pacientes fue de 39,9 años, siendo el 57% de sexo femenino. La patología de oído medio fue la más frecuente representando el 71%% del total de las consultas. El diagnóstico individual más frecuente fue la otitis media crónica colesteatomatosa en el 19,3% de los casos. Conclusión: Estos resultados nos permiten conocer las características de los pacientes con patologías de oído y sistema vestibular que generan más controversia en nuestro servicio. |
author |
Alzérreca A,Eugenio Seymour M,Camila Panussis F,Felipe Stott C,Carlos |
author_facet |
Alzérreca A,Eugenio Seymour M,Camila Panussis F,Felipe Stott C,Carlos |
author_sort |
Alzérreca A,Eugenio |
title |
Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011 |
title_short |
Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011 |
title_full |
Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011 |
title_fullStr |
Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011 |
title_full_unstemmed |
Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al Comité de Oído del Servicio de ORL del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004 y 2011 |
title_sort |
estudio epidemiológico descriptivo de pacientes presentados al comité de oído del servicio de orl del hospital clínico de la universidad de chile entre los años 2004 y 2011 |
publisher |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000300006 |
work_keys_str_mv |
AT alzerrecaaeugenio estudioepidemiologicodescriptivodepacientespresentadosalcomitedeoidodelserviciodeorldelhospitalclinicodelauniversidaddechileentrelosanos2004y2011 AT seymourmcamila estudioepidemiologicodescriptivodepacientespresentadosalcomitedeoidodelserviciodeorldelhospitalclinicodelauniversidaddechileentrelosanos2004y2011 AT panussisffelipe estudioepidemiologicodescriptivodepacientespresentadosalcomitedeoidodelserviciodeorldelhospitalclinicodelauniversidaddechileentrelosanos2004y2011 AT stottccarlos estudioepidemiologicodescriptivodepacientespresentadosalcomitedeoidodelserviciodeorldelhospitalclinicodelauniversidaddechileentrelosanos2004y2011 |
_version_ |
1714204525741473792 |