Cirugía del colesteatoma y audición
Introducción: El colesteatoma es una entidad clínica que se presenta principalmente en edades medias de la vida. El tratamiento definitivo es quirúrgico, el cual apunta a erradicar la enfermedad, mientras que mantener o mejorar la audición es un objetivo secundario. Existen diversas técnicas quirúrg...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-48162013000300006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-481620130003000062014-09-01Cirugía del colesteatoma y audiciónStott C,CarlosOrtega F,GonzaloBravo C,GustavoDélano R,Paul H Colesteatoma umbrales auditivos audición aticoantrostomía aticoantromastoidectomía timpanoplastía Introducción: El colesteatoma es una entidad clínica que se presenta principalmente en edades medias de la vida. El tratamiento definitivo es quirúrgico, el cual apunta a erradicar la enfermedad, mientras que mantener o mejorar la audición es un objetivo secundario. Existen diversas técnicas quirúrgicas siendo la aticoantromastoidectomía con o sin preservación de la pared posterosuperior del conducto auditivo externo la más utilizada. Objetivos: Caracterizar a la población sometida a tratamiento quirúrgico del colesteatoma en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y determinar los cambios auditivos posoperatorios. Material y método: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo en donde se analizan los procedimientos quirúrgicos entre los años 2007y 2012. Se registran y analizan datos individuales, valores audiométricos pre y posoperatorios y tipo de cirugía realizada. Resultados: Se incluyen 143 pacientes con promedio de edad de 41 años, siendo el 56% de sexo masculino. El 54,5% fueron aticoantromastoidectomía; 21,6% aticoantrostomía; 16,7% aticoantromastoidectomía más timpanoplastía IIIA y 6,7% aticoantromastoidectomía más timpanoplastía IIIB. Los umbrales auditivos se mantuvieron en la aticoantrostomía, en la aticoantromastoidectomía y en la aticoantromastoidectomía con timpanoplastía tipo IIIB, mientras que la audición mejoró significativamente en las aticoantromastoidectomía con timpanoplastía tipo IIIA. Conclusión: La técnica mayormente utilizada en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile para el manejo del colesteatoma es la aticoantromastoidectomía con o sin preservación de la pared posterosuperior del conducto auditivo. Aquellos pacientes a los que se les asocia una timpanoplastía tipo IIIA presentan una mejoría auditiva significativa.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.73 n.3 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300006es10.4067/S0718-48162013000300006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Colesteatoma umbrales auditivos audición aticoantrostomía aticoantromastoidectomía timpanoplastía |
spellingShingle |
Colesteatoma umbrales auditivos audición aticoantrostomía aticoantromastoidectomía timpanoplastía Stott C,Carlos Ortega F,Gonzalo Bravo C,Gustavo Délano R,Paul H Cirugía del colesteatoma y audición |
description |
Introducción: El colesteatoma es una entidad clínica que se presenta principalmente en edades medias de la vida. El tratamiento definitivo es quirúrgico, el cual apunta a erradicar la enfermedad, mientras que mantener o mejorar la audición es un objetivo secundario. Existen diversas técnicas quirúrgicas siendo la aticoantromastoidectomía con o sin preservación de la pared posterosuperior del conducto auditivo externo la más utilizada. Objetivos: Caracterizar a la población sometida a tratamiento quirúrgico del colesteatoma en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y determinar los cambios auditivos posoperatorios. Material y método: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo en donde se analizan los procedimientos quirúrgicos entre los años 2007y 2012. Se registran y analizan datos individuales, valores audiométricos pre y posoperatorios y tipo de cirugía realizada. Resultados: Se incluyen 143 pacientes con promedio de edad de 41 años, siendo el 56% de sexo masculino. El 54,5% fueron aticoantromastoidectomía; 21,6% aticoantrostomía; 16,7% aticoantromastoidectomía más timpanoplastía IIIA y 6,7% aticoantromastoidectomía más timpanoplastía IIIB. Los umbrales auditivos se mantuvieron en la aticoantrostomía, en la aticoantromastoidectomía y en la aticoantromastoidectomía con timpanoplastía tipo IIIB, mientras que la audición mejoró significativamente en las aticoantromastoidectomía con timpanoplastía tipo IIIA. Conclusión: La técnica mayormente utilizada en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile para el manejo del colesteatoma es la aticoantromastoidectomía con o sin preservación de la pared posterosuperior del conducto auditivo. Aquellos pacientes a los que se les asocia una timpanoplastía tipo IIIA presentan una mejoría auditiva significativa. |
author |
Stott C,Carlos Ortega F,Gonzalo Bravo C,Gustavo Délano R,Paul H |
author_facet |
Stott C,Carlos Ortega F,Gonzalo Bravo C,Gustavo Délano R,Paul H |
author_sort |
Stott C,Carlos |
title |
Cirugía del colesteatoma y audición |
title_short |
Cirugía del colesteatoma y audición |
title_full |
Cirugía del colesteatoma y audición |
title_fullStr |
Cirugía del colesteatoma y audición |
title_full_unstemmed |
Cirugía del colesteatoma y audición |
title_sort |
cirugía del colesteatoma y audición |
publisher |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300006 |
work_keys_str_mv |
AT stottccarlos cirugiadelcolesteatomayaudicion AT ortegafgonzalo cirugiadelcolesteatomayaudicion AT bravocgustavo cirugiadelcolesteatomayaudicion AT delanorpaulh cirugiadelcolesteatomayaudicion |
_version_ |
1714204532926316544 |