Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología

Introducción: Los odontólogos se exponen desde su formación universitaria a sonidos potencialmente dañinos en forma rutinaria. Objetivo: Determinar si la presencia de escotoma en las frecuencias 3,4 y 6 kHz está asociada a la exposición a ruido de implementos dentales. Material y método: Se realizó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fuentes L,Eduardo, Rubio M,Consuelo, Cardemil M,Felipe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162013000300007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620130003000072014-09-01Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontologíaFuentes L,EduardoRubio M,ConsueloCardemil M,Felipe Odontólogos pérdida auditiva inducida por ruido estudiantes universitarios Introducción: Los odontólogos se exponen desde su formación universitaria a sonidos potencialmente dañinos en forma rutinaria. Objetivo: Determinar si la presencia de escotoma en las frecuencias 3,4 y 6 kHz está asociada a la exposición a ruido de implementos dentales. Material y método: Se realizó un estudio de corte transversal en estudiantes expuestos a ruido en sus actividades prácticas dentales y otro grupo no expuesto. Se realizaron evaluaciones auditivas a ambos grupos, además de una sonometría y dosimetría en el laboratorio dental. Resultados: Se incluyeron 50 estudiantes de odontología expuestos a ruido de implementos dentales y 107 de otras carreras no expuestos. No se observaron diferencias significativas al comparar los umbrales de ambos grupos. Sin embargo, la frecuencia de escotoma en 4 kHz como en 6 kHz del oído izquierdo fue significativamente mayor en el grupo expuesto. Finalmente, la posibilidad de presentar un escotoma en 4 y 6 kHz del oído izquierdo estuvo significativamente asociada a exposición a ruido dental. Conclusión: La exposición a ruido derivado de prácticas dentales está asociado a escotoma en las frecuencias agudas. Sin embargo, la gran mayoría de los sujetos expuestos no evidenció una elevación de los umbrales por sobre el límite considerado normal.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.73 n.3 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300007es10.4067/S0718-48162013000300007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Odontólogos
pérdida auditiva inducida por ruido
estudiantes universitarios
spellingShingle Odontólogos
pérdida auditiva inducida por ruido
estudiantes universitarios
Fuentes L,Eduardo
Rubio M,Consuelo
Cardemil M,Felipe
Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
description Introducción: Los odontólogos se exponen desde su formación universitaria a sonidos potencialmente dañinos en forma rutinaria. Objetivo: Determinar si la presencia de escotoma en las frecuencias 3,4 y 6 kHz está asociada a la exposición a ruido de implementos dentales. Material y método: Se realizó un estudio de corte transversal en estudiantes expuestos a ruido en sus actividades prácticas dentales y otro grupo no expuesto. Se realizaron evaluaciones auditivas a ambos grupos, además de una sonometría y dosimetría en el laboratorio dental. Resultados: Se incluyeron 50 estudiantes de odontología expuestos a ruido de implementos dentales y 107 de otras carreras no expuestos. No se observaron diferencias significativas al comparar los umbrales de ambos grupos. Sin embargo, la frecuencia de escotoma en 4 kHz como en 6 kHz del oído izquierdo fue significativamente mayor en el grupo expuesto. Finalmente, la posibilidad de presentar un escotoma en 4 y 6 kHz del oído izquierdo estuvo significativamente asociada a exposición a ruido dental. Conclusión: La exposición a ruido derivado de prácticas dentales está asociado a escotoma en las frecuencias agudas. Sin embargo, la gran mayoría de los sujetos expuestos no evidenció una elevación de los umbrales por sobre el límite considerado normal.
author Fuentes L,Eduardo
Rubio M,Consuelo
Cardemil M,Felipe
author_facet Fuentes L,Eduardo
Rubio M,Consuelo
Cardemil M,Felipe
author_sort Fuentes L,Eduardo
title Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
title_short Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
title_full Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
title_fullStr Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
title_full_unstemmed Pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
title_sort pérdida auditiva inducida por ruido en estudiantes de la carrera de odontología
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300007
work_keys_str_mv AT fuentesleduardo perdidaauditivainducidaporruidoenestudiantesdelacarreradeodontologia
AT rubiomconsuelo perdidaauditivainducidaporruidoenestudiantesdelacarreradeodontologia
AT cardemilmfelipe perdidaauditivainducidaporruidoenestudiantesdelacarreradeodontologia
_version_ 1714204533097234432