Reparación de perforación septal con técnica de colgajos pediculados asistida con endoscopio
La perforación septal corresponde a la comunicación entre ambas fosas nasales por un defecto del tabique nasal. Si bien la mayoría son asintomáticas, pueden presentarse como una rinitis costrosa, obstrucción nasal, epistaxis recidivante o sibilancias nasales. Su origen es predominantemente iatrogéni...
Guardado en:
Autores principales: | Nazar S,Rodolfo, Ortega F,Gonzalo, Salinas G,Alejandra, Parra A,Carla, Naser G,Alfredo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000300013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Utilidad del botón septal y nivel de satisfacción obtenido en los pacientes con perforaciones del septum: Nuestra experiencia
por: Artal S,Raquel, et al.
Publicado: (2011) -
Manejo quirúrgico de nariz mestiza con injerto de extensión septal
por: Calderón A.,Deniss, et al.
Publicado: (2020) -
Evaluation of the Lateral Wall of the Nasal Cavity in Relation to Septal Deviation
por: Sevinc,Ozdemir, et al.
Publicado: (2013) -
Adenoma pleomorfo del tabique nasal: Caso clínico
por: Osorio M,Jaime, et al.
Publicado: (2010) -
Septoplastía endoscópica
por: Nazar S,Rodolfo, et al.
Publicado: (2013)