Piercings en cabeza y cuello
Los piercings corporales son una práctica habitual en la sociedad actual, y consisten en la perforación de un tejido para insertar un aro u otro elemento ornamental. Este procedimiento implica la creación de una puerta de entrada cutánea o mucosa que puede permitir el ingreso de microorganismos, ade...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000100011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los piercings corporales son una práctica habitual en la sociedad actual, y consisten en la perforación de un tejido para insertar un aro u otro elemento ornamental. Este procedimiento implica la creación de una puerta de entrada cutánea o mucosa que puede permitir el ingreso de microorganismos, además de la posible formación de cicatrices anómalas. Asimismo, el aro puede predisponer a otras complicaciones como reacciones de hipersensibilidad, desplazamientos o aspiración. Debido a esta amplia gama de posibles complicaciones, los piercings debieran realizarse en establecimientos autorizados, por personal entrenado y bajo técnica aséptica. El personal médico debe conocer el diagnóstico y manejo de estas complicaciones, y dado que la mayoría de las perforaciones se realizan en el área de cabeza y cuello, el otorrinolaringólogo debiera estar especialmente familiarizado con los aspectos médicos de ésta práctica. |
---|