Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas

Los potenciales evocados de corteza prometen ser una herramienta útil en la evaluación de las funciones auditivas, proporcionando información sobre la funcionalidad e integridad de estructuras auditivas centrales. Dentro de sus posibles usos encontramos: estimación del umbral auditivo en adultos per...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cañete S,Oscar
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000300012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162014000300012
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620140003000122015-02-03Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicasCañete S,Oscar Potenciales evocados auditivos potenciales auditivos de corteza plasticidad auditiva complejo P1-N1-P2 evaluación de amplificación umbral auditivo electrofisiológico Los potenciales evocados de corteza prometen ser una herramienta útil en la evaluación de las funciones auditivas, proporcionando información sobre la funcionalidad e integridad de estructuras auditivas centrales. Dentro de sus posibles usos encontramos: estimación del umbral auditivo en adultos permitiendo una mayor precisión en comparación a otras técnicas electrofisiológicas, como herramienta de evaluación y seguimiento del entrenamiento auditivo, evaluación de la amplificación (especialmente utilizando estímulos complejos como el habla) relacionado con la detección del estímulo auditivo amplificado a nivel de la corteza y de la plasticidad auditiva como lo podría ser la monitorización de los cambios producidos por la estimulación auditiva. Sin embargo aún presentan algunas limitaciones que deben ser resueltas antes de ser incorporados dentro de la batería de pruebas audiológicas de uso clínico habitual, factores propios del sujeto, de la técnica utilizada y condiciones de evaluación (ej. diferentes tipos de audífonos) pueden hacer que estas respuestas presenten una variabilidad que podría dificultar su uso rutinario.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.74 n.3 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000300012es10.4067/S0718-48162014000300012
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Potenciales evocados auditivos
potenciales auditivos de corteza
plasticidad auditiva
complejo P1-N1-P2
evaluación de amplificación
umbral auditivo electrofisiológico
spellingShingle Potenciales evocados auditivos
potenciales auditivos de corteza
plasticidad auditiva
complejo P1-N1-P2
evaluación de amplificación
umbral auditivo electrofisiológico
Cañete S,Oscar
Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas
description Los potenciales evocados de corteza prometen ser una herramienta útil en la evaluación de las funciones auditivas, proporcionando información sobre la funcionalidad e integridad de estructuras auditivas centrales. Dentro de sus posibles usos encontramos: estimación del umbral auditivo en adultos permitiendo una mayor precisión en comparación a otras técnicas electrofisiológicas, como herramienta de evaluación y seguimiento del entrenamiento auditivo, evaluación de la amplificación (especialmente utilizando estímulos complejos como el habla) relacionado con la detección del estímulo auditivo amplificado a nivel de la corteza y de la plasticidad auditiva como lo podría ser la monitorización de los cambios producidos por la estimulación auditiva. Sin embargo aún presentan algunas limitaciones que deben ser resueltas antes de ser incorporados dentro de la batería de pruebas audiológicas de uso clínico habitual, factores propios del sujeto, de la técnica utilizada y condiciones de evaluación (ej. diferentes tipos de audífonos) pueden hacer que estas respuestas presenten una variabilidad que podría dificultar su uso rutinario.
author Cañete S,Oscar
author_facet Cañete S,Oscar
author_sort Cañete S,Oscar
title Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas
title_short Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas
title_full Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas
title_fullStr Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas
title_full_unstemmed Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas
title_sort potenciales evocados auditivos de corteza: complejo p1-n1-p2 y sus aplicaciones clínicas
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000300012
work_keys_str_mv AT canetesoscar potencialesevocadosauditivosdecortezacomplejop1n1p2ysusaplicacionesclinicas
_version_ 1714204541262495744