Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua

Introducción: La traqueostomía descrita ya hacia el 1500 AC, en las últimas décadas ha evolucionado al desarrollo de sistemas de abordaje mínimamente invasivos o percutáneos, de los cuales la técnica de Ciaglia Blue Rhino (dilatador único), es la más utilizada en la actualidad. Objetivo: Se realizó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quitral C,Ricardo, Caulier F,Carolina, Rubio V,Pilar, Aguayo Z,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000100003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162015000100003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620150001000032015-08-11Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de RancaguaQuitral C,RicardoCaulier F,CarolinaRubio V,PilarAguayo Z,Carlos Traqueostomía percutánea técnica Ciaglia Blue Rhino Introducción: La traqueostomía descrita ya hacia el 1500 AC, en las últimas décadas ha evolucionado al desarrollo de sistemas de abordaje mínimamente invasivos o percutáneos, de los cuales la técnica de Ciaglia Blue Rhino (dilatador único), es la más utilizada en la actualidad. Objetivo: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de las traqueostomías realizadas en el Hospital Clínico FUSAT de Rancagua, entre los años 2006 y 2012, con el fin de evaluar ventajas, desventajas e incidencia de complicaciones de la técnica abierta versus la técnica percutánea en nuestras manos. Material y método: Se incluyeron 64 traqueostomías consecutivas de las cuales 42 fueron percutáneas con técnica de Ciaglia Blue Rhino y el resto con técnica abierta clásica. Resultados: Al analizar los resultados encontramos ventajas de la técnica percutánea como un importante acortamiento del tiempo quirúrgico (de 45,27 minutos en la técnica clásica a 15,28 minutos promedio en la técnica percutánea), una menor incidencia de complicaciones (14% en procedimiento percutáneo versus 27% en procedimiento abierto) y una curva de aprendizaje relativamente rápida que permitió que la indicación para el procedimiento percutáneo pasara desde 68% en la primera mitad de la serie al 92% en la segunda mitad de ésta. Conclusión: Creemos que la técnica es segura en manos de otorrinolaringólogos y debería incorporarse como una herramienta más al arsenal quirúrgico de la especialidad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.75 n.1 20152015-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000100003es10.4067/S0718-48162015000100003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Traqueostomía
percutánea
técnica Ciaglia Blue Rhino
spellingShingle Traqueostomía
percutánea
técnica Ciaglia Blue Rhino
Quitral C,Ricardo
Caulier F,Carolina
Rubio V,Pilar
Aguayo Z,Carlos
Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua
description Introducción: La traqueostomía descrita ya hacia el 1500 AC, en las últimas décadas ha evolucionado al desarrollo de sistemas de abordaje mínimamente invasivos o percutáneos, de los cuales la técnica de Ciaglia Blue Rhino (dilatador único), es la más utilizada en la actualidad. Objetivo: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de las traqueostomías realizadas en el Hospital Clínico FUSAT de Rancagua, entre los años 2006 y 2012, con el fin de evaluar ventajas, desventajas e incidencia de complicaciones de la técnica abierta versus la técnica percutánea en nuestras manos. Material y método: Se incluyeron 64 traqueostomías consecutivas de las cuales 42 fueron percutáneas con técnica de Ciaglia Blue Rhino y el resto con técnica abierta clásica. Resultados: Al analizar los resultados encontramos ventajas de la técnica percutánea como un importante acortamiento del tiempo quirúrgico (de 45,27 minutos en la técnica clásica a 15,28 minutos promedio en la técnica percutánea), una menor incidencia de complicaciones (14% en procedimiento percutáneo versus 27% en procedimiento abierto) y una curva de aprendizaje relativamente rápida que permitió que la indicación para el procedimiento percutáneo pasara desde 68% en la primera mitad de la serie al 92% en la segunda mitad de ésta. Conclusión: Creemos que la técnica es segura en manos de otorrinolaringólogos y debería incorporarse como una herramienta más al arsenal quirúrgico de la especialidad.
author Quitral C,Ricardo
Caulier F,Carolina
Rubio V,Pilar
Aguayo Z,Carlos
author_facet Quitral C,Ricardo
Caulier F,Carolina
Rubio V,Pilar
Aguayo Z,Carlos
author_sort Quitral C,Ricardo
title Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua
title_short Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua
title_full Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua
title_fullStr Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua
title_full_unstemmed Traqueostomía percutánea con técnica Ciaglia Blue Rhino: Experiencia en Hospital Clínico FUSAT de Rancagua
title_sort traqueostomía percutánea con técnica ciaglia blue rhino: experiencia en hospital clínico fusat de rancagua
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000100003
work_keys_str_mv AT quitralcricardo traqueostomiapercutaneacontecnicaciagliabluerhinoexperienciaenhospitalclinicofusatderancagua
AT caulierfcarolina traqueostomiapercutaneacontecnicaciagliabluerhinoexperienciaenhospitalclinicofusatderancagua
AT rubiovpilar traqueostomiapercutaneacontecnicaciagliabluerhinoexperienciaenhospitalclinicofusatderancagua
AT aguayozcarlos traqueostomiapercutaneacontecnicaciagliabluerhinoexperienciaenhospitalclinicofusatderancagua
_version_ 1714204542068850688