Metástasis en el carcinoma adenoquístico de glándula salival

El carcinoma adenoide quístico (CAQ) es un tumor difícil de tratar en el que actualmente no hay consenso sobre el tratamiento óptimo. La tendencia a realizar cirugías radicales con intención curativa se ha ido modificando ante la evidencia que ni la supervivencia (en cantidad o calidad) ni la tasa d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernando C,Mónica, Hernández G,Estefanía, Gutiérrez A,David, Nombela F,Gabriel, Caballero P,Begoña, Plaza M,Guillermo
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2015
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000200012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El carcinoma adenoide quístico (CAQ) es un tumor difícil de tratar en el que actualmente no hay consenso sobre el tratamiento óptimo. La tendencia a realizar cirugías radicales con intención curativa se ha ido modificando ante la evidencia que ni la supervivencia (en cantidad o calidad) ni la tasa de recidiva local mejora, comparado con cirugías más conservadoras que asocian radioterapia posquirúrgica. La diseminación metastásica ganglionar es poco habitual, pero las metástasis a distancia pulmonar y ósea son frecuentes. La supervivencia a 5 años es elevada, pero disminuye notablemente a los 10-20 años, habiéndose descrito metástasis muy tardías en la literatura. Presentamos cuatro pacientes con carcinoma adenoquístico de glándula salivar con múltiples metástasis a distancia valorados en nuestro servicio en los últimos 10 años. Revisamos los principales aspectos de esta entidad.