Infecciones por micobacterias en otorrinolaringología: Revisión de la literatura

Las micobacterias constituyen un grupo de bacilos aeróbicos no capsulados y no móviles, algunos de los cuales son patógenos causantes de graves enfermedades en los mamíferos incluyendo tuberculosis y lepra. Chile, a pesar de pertenecer al grupo de países de baja prevalencia de tuberculosis en Améric...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quinteros D,Rocío, López F,Valentín, Gutiérrez C,Daniela, Cardemil M,Felipe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000100016
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las micobacterias constituyen un grupo de bacilos aeróbicos no capsulados y no móviles, algunos de los cuales son patógenos causantes de graves enfermedades en los mamíferos incluyendo tuberculosis y lepra. Chile, a pesar de pertenecer al grupo de países de baja prevalencia de tuberculosis en América, presentó un enlentecimiento en la curva de descenso de incidencia. Así mismo, se ha visto un aumento de micobacterias atípicas tanto en muestras pulmonares como extrapulmonares respecto a décadas anteriores. Por otra parte, las infecciones por micobacterias adquieren importancia en otorrinolaringología dado que la tuberculosis de cabeza y cuello representa alrededor del 10% a 35% de los casos de tuberculosis, siendo su localización más frecuente los ganglios linfáticos. La siguiente revisión abarcará los cuadros de infecciones por micobacterias en otorrinolaringología, sus manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.