Síndrome de Eagle: Revisión de la literatura
El síndrome de Eagle es una condición infrecuente caracterizada por una elongación de la apófisis estiloides y/o una calcificación del ligamento estilohioideo. Clinicamente los pacientes presentan una larga historia de dolor crónico cervicofacial, tratado por múltiples especialistas y mediante varia...
Guardado en:
Autores principales: | Marisio L,Gino, Santamaría C,Alfredo, Alzérreca A,José |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000100017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Dolor cervical atípico: Síndrome de Eagle
por: Rodriguez P,Miguel Alberto, et al.
Publicado: (2017) -
Cuadro sincopal en el contexto del síndrome de Eagle
por: Rojas C,Karen, et al.
Publicado: (2014) -
Ictus isquémico y disección bilateral de la arteria carótida interna: una manifestación rara del síndrome de Eagle. Reporte de un caso
por: Carnevale S,Claudio, et al.
Publicado: (2019) -
Proceso Estiloides Elongado: Criterios Diagnósticos y Diagnóstico Diferencial. A Propósito de un Caso
por: Morales E,Rolando, et al.
Publicado: (2010) -
Proceso Estiloides en una Muestra de Radiografías Panorámicas de la Ciudad de Temuco-Chile
por: Fuentes Fernándes,Ramón, et al.
Publicado: (2007)