Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar?
La transición demográfica en Chile ha experimentado un rápido progreso lo que ha resultado en un envejecimiento poblacional, que es un fenómeno que plantea desafíos a las políticas públicas, generando profundos cambios en aspectos económicos, sociales y relacionados con la salud. Dicho fenómeno, ha...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000100018 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-48162016000100018 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-481620160001000182016-07-29Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar?Cardemil M,Felipe Hipoacusia envejecimiento audífonos rehabilitación La transición demográfica en Chile ha experimentado un rápido progreso lo que ha resultado en un envejecimiento poblacional, que es un fenómeno que plantea desafíos a las políticas públicas, generando profundos cambios en aspectos económicos, sociales y relacionados con la salud. Dicho fenómeno, ha producido un esperable aumento de las enfermedades crónicas, como la pérdida auditiva asociada al envejecimiento y la discapacidad resultante de ésta. Es por todo esto, que debemos definir claramente cuáles son los aspectos en que se debe avanzar, con un enfoque de aplicación de políticas de salud pública para el enfrentamiento como país de esta patología. Según esto, se exponen problemas relacionados con el tamizaje de hipoacusia, recomendaciones y edad recomendada para la misma, aspectos de la implementación uni o biaural, adherencia al uso de audífonos y aspectos de selección de los mismos, para finalizar con recomendaciones de seguimiento de estos pacientes. Finalmente, creemos que se requieren intervenciones en hipoacusia del adulto mayor desde la atención primaria de salud para identificarla y derivarla correctamente y a nivel secundario para implementación de audífonos, estrategias de rehabilitación y seguimiento que garanticen el éxito de la terapia.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.76 n.1 20162016-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000100018es10.4067/S0718-48162016000100018 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Hipoacusia envejecimiento audífonos rehabilitación |
spellingShingle |
Hipoacusia envejecimiento audífonos rehabilitación Cardemil M,Felipe Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar? |
description |
La transición demográfica en Chile ha experimentado un rápido progreso lo que ha resultado en un envejecimiento poblacional, que es un fenómeno que plantea desafíos a las políticas públicas, generando profundos cambios en aspectos económicos, sociales y relacionados con la salud. Dicho fenómeno, ha producido un esperable aumento de las enfermedades crónicas, como la pérdida auditiva asociada al envejecimiento y la discapacidad resultante de ésta. Es por todo esto, que debemos definir claramente cuáles son los aspectos en que se debe avanzar, con un enfoque de aplicación de políticas de salud pública para el enfrentamiento como país de esta patología. Según esto, se exponen problemas relacionados con el tamizaje de hipoacusia, recomendaciones y edad recomendada para la misma, aspectos de la implementación uni o biaural, adherencia al uso de audífonos y aspectos de selección de los mismos, para finalizar con recomendaciones de seguimiento de estos pacientes. Finalmente, creemos que se requieren intervenciones en hipoacusia del adulto mayor desde la atención primaria de salud para identificarla y derivarla correctamente y a nivel secundario para implementación de audífonos, estrategias de rehabilitación y seguimiento que garanticen el éxito de la terapia. |
author |
Cardemil M,Felipe |
author_facet |
Cardemil M,Felipe |
author_sort |
Cardemil M,Felipe |
title |
Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar? |
title_short |
Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar? |
title_full |
Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar? |
title_fullStr |
Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar? |
title_full_unstemmed |
Hipoacusia asociada al envejecimiento en Chile: ¿En qué aspectos se podría avanzar? |
title_sort |
hipoacusia asociada al envejecimiento en chile: ¿en qué aspectos se podría avanzar? |
publisher |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000100018 |
work_keys_str_mv |
AT cardemilmfelipe hipoacusiaasociadaalenvejecimientoenchileenqueaspectossepodriaavanzar |
_version_ |
1714204552188657664 |