¿Lo sabes todo sobre epistaxis?
La epistaxis es un síntoma muy común es muestra práctica diaria, aproximadamente el 60% de la población ha tenido al menos un episodio en algún momento de su vida pero solo 6% precisó atención médica. La mayoría de episodios son limitados y benignos pero, en ocasiones, nos encontramos con casos que...
Guardado en:
Autores principales: | Lipari S,Fiorella, García C,M. Dolores, Fernández M,Francisco |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000200014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Manejo de epistaxis posterior en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2013 y 2016
por: Retuert,Daniel R, et al.
Publicado: (2017) -
Embolización arterial en epistaxis
por: González G,Cristian, et al.
Publicado: (2006) -
Tratamiento endoscópico de las epistaxis posteriores: Experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2007 y 2011
por: Alzérreca A,Eugenio, et al.
Publicado: (2012) -
Angiomiolipoma de cavidad nasal: Reporte de un caso y revisión de la literatura
por: Cancino C,Miguel, et al.
Publicado: (2017) -
Melanoma maligno mucoso de cavidad nasal
por: Núñez C,Valery, et al.
Publicado: (2015)