Repercusiones de la roncopatía y respiración bucal en el crecimiento facial
Los trastornos respiratorios obstructivos del sueño corresponden a un amplio espectro de patologías que incluyen a los roncadores primarios, el síndrome de resistencia de vía aérea superior y al síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Dentro de sus manifestaciones clínicas se encuentra la ro...
Guardado en:
Autores principales: | Santamaría C,Alfredo, Fredes C,Felipe |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000100015 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Roncopatía primaria y sus implicancias clínicas: Fin al paradigma de entidad inocua
por: Santamaría C,Alfredo, et al.
Publicado: (2014) -
Inervación Sensitiva y Crecimiento Mandibular: Propuesta de Modelo Experimental para Acceso Quirúrgico al Nervio Alveolar Inferior Preservando Estructuras Musculoesqueléticasen Conejo New Zealand White Pos-Destetados
por: Valdivia Gandur,Iván, et al.
Publicado: (2010) -
Reoperaciones posadenoidectomía por hiperplasia adenoidea obstructiva
por: Arroyo D,Michelle, et al.
Publicado: (2014) -
Desplazamiento de los Puntos de Referencia Craneales Utilizados en los Análisis Cefalométrico de Jarabak y Ricketts, Durante el Crecimiento Activo
por: Díaz,Patricia V, et al.
Publicado: (2015) -
Análisis Craneocervical en Sujetos con Respiración Oral y Nasal
por: Moya,María P, et al.
Publicado: (2019)