Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos

RESUMEN Introducción: La rinoplastía secundaria cada día es más frecuente debido a la creciente popularidad de la cirugía estética y también por las mayores expectativas del paciente y del cirujano. La rinoplastía secundaria ha llegado a ser un campo en evolución con desafíos únicos. Para enfrentar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarroel,Galia O, Fuentealba,Andrés P, Esquivel,Patricia C, Villarroel,Luis N
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000300259
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162017000300259
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620170003002592017-10-24Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casosVillarroel,Galia OFuentealba,Andrés PEsquivel,Patricia CVillarroel,Luis N Rinoplastía secundaria rinoplastía de revisión RESUMEN Introducción: La rinoplastía secundaria cada día es más frecuente debido a la creciente popularidad de la cirugía estética y también por las mayores expectativas del paciente y del cirujano. La rinoplastía secundaria ha llegado a ser un campo en evolución con desafíos únicos. Para enfrentarlo adecuadamente el cirujano debe analizar y comprender las necesidades específicas del paciente y las causas anatómicas que generaron el problema y cómo corregirlo. Objetivo: Identificar los problemas anatómicos más frecuentemente encontrados en 277 rinoplastías secundarias y sistematizarlos para una mejor evaluación preoperatoria y planificación quirúrgica. Material y método: Análisis retrospectivo de 1.160 rinoplastías operadas por el otorrinolaringólogo Dr. Luis Villarroel entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de marzo de 2015, de las cuales 277 son rinoplastías secundarias (24%). En ellas se encontraron 1.197 problemas o deformidades (4,3 promedio), que se dividieron en tercio superior, medio, inferior y endonasales, con una subdivisión de deformidades individuales dentro de cada grupo. También se comparan los resultados encontrados según si la cirugía primaria fue de otro cirujano (rinoplastías secundarias) o del mismo autor (rinoplastías de revisión). Resultados: El 85% de los pacientes presentó problemas en el tercio inferior. Los problemas más frecuentes fueron desviación del tabique nasal (problema endonasal) (56%), punta hiporotada (47%), desviación del dorso óseo (34%) y desviación del dorso cartilaginoso (30%). Las rinoplastías de revisión, comparadas con las secundarias, presentan un porcentaje mayor de problemas de insuficiente resección del dorso óseo y menos dorsos cartilaginosos estrechos. Conclusión: Existen diferentes razones por las que un paciente busca una rinoplastía secundaria. Es importante conocer las causas más frecuentes con el fin de identificar los errores cometidos en el primer caso y evitar dichas prácticas. Es preferible una cirugía primaria conservadora porque evita problemas difíciles de resolver. Esta clasificación nos ayuda a sistematizar el análisis preoperatorio, a saber, dónde estamos teniendo problemas y así corregirlos y obtener mejores resultados quirúrgicos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.77 n.3 20172017-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000300259es10.4067/s0718-48162017000300259
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Rinoplastía secundaria
rinoplastía de revisión
spellingShingle Rinoplastía secundaria
rinoplastía de revisión
Villarroel,Galia O
Fuentealba,Andrés P
Esquivel,Patricia C
Villarroel,Luis N
Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos
description RESUMEN Introducción: La rinoplastía secundaria cada día es más frecuente debido a la creciente popularidad de la cirugía estética y también por las mayores expectativas del paciente y del cirujano. La rinoplastía secundaria ha llegado a ser un campo en evolución con desafíos únicos. Para enfrentarlo adecuadamente el cirujano debe analizar y comprender las necesidades específicas del paciente y las causas anatómicas que generaron el problema y cómo corregirlo. Objetivo: Identificar los problemas anatómicos más frecuentemente encontrados en 277 rinoplastías secundarias y sistematizarlos para una mejor evaluación preoperatoria y planificación quirúrgica. Material y método: Análisis retrospectivo de 1.160 rinoplastías operadas por el otorrinolaringólogo Dr. Luis Villarroel entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de marzo de 2015, de las cuales 277 son rinoplastías secundarias (24%). En ellas se encontraron 1.197 problemas o deformidades (4,3 promedio), que se dividieron en tercio superior, medio, inferior y endonasales, con una subdivisión de deformidades individuales dentro de cada grupo. También se comparan los resultados encontrados según si la cirugía primaria fue de otro cirujano (rinoplastías secundarias) o del mismo autor (rinoplastías de revisión). Resultados: El 85% de los pacientes presentó problemas en el tercio inferior. Los problemas más frecuentes fueron desviación del tabique nasal (problema endonasal) (56%), punta hiporotada (47%), desviación del dorso óseo (34%) y desviación del dorso cartilaginoso (30%). Las rinoplastías de revisión, comparadas con las secundarias, presentan un porcentaje mayor de problemas de insuficiente resección del dorso óseo y menos dorsos cartilaginosos estrechos. Conclusión: Existen diferentes razones por las que un paciente busca una rinoplastía secundaria. Es importante conocer las causas más frecuentes con el fin de identificar los errores cometidos en el primer caso y evitar dichas prácticas. Es preferible una cirugía primaria conservadora porque evita problemas difíciles de resolver. Esta clasificación nos ayuda a sistematizar el análisis preoperatorio, a saber, dónde estamos teniendo problemas y así corregirlos y obtener mejores resultados quirúrgicos.
author Villarroel,Galia O
Fuentealba,Andrés P
Esquivel,Patricia C
Villarroel,Luis N
author_facet Villarroel,Galia O
Fuentealba,Andrés P
Esquivel,Patricia C
Villarroel,Luis N
author_sort Villarroel,Galia O
title Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos
title_short Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos
title_full Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos
title_fullStr Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos
title_full_unstemmed Causas de rinoplastía secundaria: Análisis de 277 casos
title_sort causas de rinoplastía secundaria: análisis de 277 casos
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000300259
work_keys_str_mv AT villarroelgaliao causasderinoplastiasecundariaanalisisde277casos
AT fuentealbaandresp causasderinoplastiasecundariaanalisisde277casos
AT esquivelpatriciac causasderinoplastiasecundariaanalisisde277casos
AT villarroelluisn causasderinoplastiasecundariaanalisisde277casos
_version_ 1714204564533542912