Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile

RESUMEN Introducción En Chile, la especialidad de otorrinolaringología (ORL) es impartida por 4 universidades. La acreditación de los programas de formación de especialistas está a cargo de la Agencia Acreditadora de Programas de Posgrado de Especialidades en Medicina y Centros Formadores de Médico...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gauna P,Felipe, Goldman P,Yerco, Torrente A,Mariela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000200133
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162018000200133
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620180002001332018-07-18Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de ChileGauna P,FelipeGoldman P,YercoTorrente A,Mariela Curva de aprendizaje habilidades destrezas programa de formación RESUMEN Introducción En Chile, la especialidad de otorrinolaringología (ORL) es impartida por 4 universidades. La acreditación de los programas de formación de especialistas está a cargo de la Agencia Acreditadora de Programas de Posgrado de Especialidades en Medicina y Centros Formadores de Médicos Especialistas (APICE). Para la especialidad de ORL se propone una lista de cirugías y un número mínimo a realizar durante sus años de formación, esta recomendación surgió del análisis de un grupo de expertos. Objetivo Evaluar número y tipos de cirugías realizadas por egresados del Programa de Formación en ORL de la Universidad de Chile y comparar estos resultados con los criterios recomendados por APICE. Material y método Se revisaron los portafolios quirúrgicos de los egresados del programa de ORL entre los años 2006-2016 entregados en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Chile. Se registró nombre de cirugía, rol en la cirugía (cirujano o ayudante), unidad académica, año de residencia en que se realizó y año de egreso. Resultados Se revisaron 77 portafolios, de los cuales se excluyeron 11 (1 por no tener examen rendido, 1 por entregar datos mal registrados y 9 por no especificar rol en cirugía), por lo que se tabularon 66. Ninguno de los egresados cumple con las recomendaciones APICE. Conclusiones La Universidad de Chile posee el programa de formación en ORL más antiguo y que aporta la mayor cantidad de egresados anualmente, sin embargo ninguno de éstos ha cumplido totalmente las recomendaciones de la agencia acreditadora APICE durante los últimos 10 años. Existen procedimientos frecuentes en la especialidad no incluidos en las recomendaciones.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.78 n.2 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000200133es10.4067/s0717-75262018000200133
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Curva de aprendizaje
habilidades
destrezas
programa de formación
spellingShingle Curva de aprendizaje
habilidades
destrezas
programa de formación
Gauna P,Felipe
Goldman P,Yerco
Torrente A,Mariela
Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
description RESUMEN Introducción En Chile, la especialidad de otorrinolaringología (ORL) es impartida por 4 universidades. La acreditación de los programas de formación de especialistas está a cargo de la Agencia Acreditadora de Programas de Posgrado de Especialidades en Medicina y Centros Formadores de Médicos Especialistas (APICE). Para la especialidad de ORL se propone una lista de cirugías y un número mínimo a realizar durante sus años de formación, esta recomendación surgió del análisis de un grupo de expertos. Objetivo Evaluar número y tipos de cirugías realizadas por egresados del Programa de Formación en ORL de la Universidad de Chile y comparar estos resultados con los criterios recomendados por APICE. Material y método Se revisaron los portafolios quirúrgicos de los egresados del programa de ORL entre los años 2006-2016 entregados en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Chile. Se registró nombre de cirugía, rol en la cirugía (cirujano o ayudante), unidad académica, año de residencia en que se realizó y año de egreso. Resultados Se revisaron 77 portafolios, de los cuales se excluyeron 11 (1 por no tener examen rendido, 1 por entregar datos mal registrados y 9 por no especificar rol en cirugía), por lo que se tabularon 66. Ninguno de los egresados cumple con las recomendaciones APICE. Conclusiones La Universidad de Chile posee el programa de formación en ORL más antiguo y que aporta la mayor cantidad de egresados anualmente, sin embargo ninguno de éstos ha cumplido totalmente las recomendaciones de la agencia acreditadora APICE durante los últimos 10 años. Existen procedimientos frecuentes en la especialidad no incluidos en las recomendaciones.
author Gauna P,Felipe
Goldman P,Yerco
Torrente A,Mariela
author_facet Gauna P,Felipe
Goldman P,Yerco
Torrente A,Mariela
author_sort Gauna P,Felipe
title Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
title_short Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
title_full Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
title_fullStr Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
title_full_unstemmed Evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del Programa de Formación en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
title_sort evaluación de competencias quirúrgicas de los egresados del programa de formación en otorrinolaringología de la universidad de chile
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000200133
work_keys_str_mv AT gaunapfelipe evaluaciondecompetenciasquirurgicasdelosegresadosdelprogramadeformacionenotorrinolaringologiadelauniversidaddechile
AT goldmanpyerco evaluaciondecompetenciasquirurgicasdelosegresadosdelprogramadeformacionenotorrinolaringologiadelauniversidaddechile
AT torrenteamariela evaluaciondecompetenciasquirurgicasdelosegresadosdelprogramadeformacionenotorrinolaringologiadelauniversidaddechile
_version_ 1714204572952559616