Tos persistente y neuropatía laríngea

RESUMEN La tos persistente es un síntoma de consulta frecuente, de origen multifactorial, que involucra a diferentes especialidades como la neumología, la gastroenterología y la otorrinolaringología. Sus causas más frecuentes son la descarga nasal posterior, tos como variante del asma y reflujo gast...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Barría E,Tamara, Chuang Ch,Ángela, Ortega T,Andrés
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000200213
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN La tos persistente es un síntoma de consulta frecuente, de origen multifactorial, que involucra a diferentes especialidades como la neumología, la gastroenterología y la otorrinolaringología. Sus causas más frecuentes son la descarga nasal posterior, tos como variante del asma y reflujo gastroesofágico/faringolaríngeo. Una vez descartadas dichas causas, cobran importancia los trastornos sensoriales del nervio vago, una entidad relativamente nueva que también es conocida como neuropatía laríngea sensitiva. En la neuropatía laríngea, una injuria a nivel neuronal aferente del reflejo de la tos produce un estado de hipersensibilidad laríngea en la que estímulos normalmente ignorados (que no producen respuesta tusígena) comienzan a gatillar el reflejo. Las características clínicas de la tos y el descarte de las causas más frecuentes permite llegar a este diagnóstico. Su tratamiento tiene como objetivo la modulación de las vías neuronales alteradas basándose en 3 pilares: educación sobre la patología, recomendaciones conductuales (higiene vocal, estrategias de reducción de tos) y los fármacos entre los que se usan los inhibidores de bomba de protones, mucolíticos y neuromoduladores.