Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática

Resumen Introducción: En población pediátrica con malnutrición por exceso, existe controversia respecto al rol de la hiperplasia adenoamigdalina en la etiología de los trastornos del sueño y de la efectividad de la adenoamigdalectomía sobre dicha sintomatología. Objetivo: Comparar la efectividad d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Oberreuter E,Gerardo, Cortés F,Ignacio, Córdova P,Leopoldo, Muñoz S,Daniel, Carrasco M,Loreto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000400399
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162018000400399
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620180004003992019-02-13Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomáticaOberreuter E,GerardoCortés F,IgnacioCórdova P,LeopoldoMuñoz S,DanielCarrasco M,Loreto Hiperplasia hipertrofia adenoamigdalina adenoamigdalectomía sobrepeso obesidad Resumen Introducción: En población pediátrica con malnutrición por exceso, existe controversia respecto al rol de la hiperplasia adenoamigdalina en la etiología de los trastornos del sueño y de la efectividad de la adenoamigdalectomía sobre dicha sintomatología. Objetivo: Comparar la efectividad de la adenoamigdalectomía entre pacientes pediátricos eutróficos y con malnutrición por exceso sometidos a adenoamigdalectomía por hiperplasia adenoamigdalina, en relación a la disminución de la sintomatología. Materiales y método: Estudio retrospectivo mediante revisión de fichas clínicas entre junio de 2016 y enero de 2017 de pacientes operados de adenoamigdalectomía por hiperplasia adenoamigdalina sintomática. Se clasificaron los pacientes de acuerdo a edad y estado nutricional en 4 grupos y se evaluó la resolución de la sintomatologia mediante interrogación a padres/tutores. Resultados: Se incluyeron 98 pacientes, con una edad media de 6,3 años. 44,9% de los pacientes fueron eutróficos y 55,1% con malnutrición por exceso. El análisis estadístico entre pacientes eutróficos y aquellos con malnutrición no demostró diferencias significativas en relación a la resolución de la sintomatología. Conclusión: La adenoamigdalectomía por hiperplasia adenoamigdalina sintomática se asocia a una reducción de la frecuencia de roncopatía con pausas en pacientes pediátricos, independientemente del estado nutricional.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.78 n.4 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000400399es10.4067/s0717-75262018000400399
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Hiperplasia
hipertrofia
adenoamigdalina
adenoamigdalectomía
sobrepeso
obesidad
spellingShingle Hiperplasia
hipertrofia
adenoamigdalina
adenoamigdalectomía
sobrepeso
obesidad
Oberreuter E,Gerardo
Cortés F,Ignacio
Córdova P,Leopoldo
Muñoz S,Daniel
Carrasco M,Loreto
Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
description Resumen Introducción: En población pediátrica con malnutrición por exceso, existe controversia respecto al rol de la hiperplasia adenoamigdalina en la etiología de los trastornos del sueño y de la efectividad de la adenoamigdalectomía sobre dicha sintomatología. Objetivo: Comparar la efectividad de la adenoamigdalectomía entre pacientes pediátricos eutróficos y con malnutrición por exceso sometidos a adenoamigdalectomía por hiperplasia adenoamigdalina, en relación a la disminución de la sintomatología. Materiales y método: Estudio retrospectivo mediante revisión de fichas clínicas entre junio de 2016 y enero de 2017 de pacientes operados de adenoamigdalectomía por hiperplasia adenoamigdalina sintomática. Se clasificaron los pacientes de acuerdo a edad y estado nutricional en 4 grupos y se evaluó la resolución de la sintomatologia mediante interrogación a padres/tutores. Resultados: Se incluyeron 98 pacientes, con una edad media de 6,3 años. 44,9% de los pacientes fueron eutróficos y 55,1% con malnutrición por exceso. El análisis estadístico entre pacientes eutróficos y aquellos con malnutrición no demostró diferencias significativas en relación a la resolución de la sintomatología. Conclusión: La adenoamigdalectomía por hiperplasia adenoamigdalina sintomática se asocia a una reducción de la frecuencia de roncopatía con pausas en pacientes pediátricos, independientemente del estado nutricional.
author Oberreuter E,Gerardo
Cortés F,Ignacio
Córdova P,Leopoldo
Muñoz S,Daniel
Carrasco M,Loreto
author_facet Oberreuter E,Gerardo
Cortés F,Ignacio
Córdova P,Leopoldo
Muñoz S,Daniel
Carrasco M,Loreto
author_sort Oberreuter E,Gerardo
title Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
title_short Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
title_full Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
title_fullStr Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
title_full_unstemmed Influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
title_sort influencia del exceso de peso en el éxito de la adenoamigdalectomía en pacientes con hiperplasia adenoamigdalina sintomática
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000400399
work_keys_str_mv AT oberreuteregerardo influenciadelexcesodepesoenelexitodelaadenoamigdalectomiaenpacientesconhiperplasiaadenoamigdalinasintomatica
AT cortesfignacio influenciadelexcesodepesoenelexitodelaadenoamigdalectomiaenpacientesconhiperplasiaadenoamigdalinasintomatica
AT cordovapleopoldo influenciadelexcesodepesoenelexitodelaadenoamigdalectomiaenpacientesconhiperplasiaadenoamigdalinasintomatica
AT munozsdaniel influenciadelexcesodepesoenelexitodelaadenoamigdalectomiaenpacientesconhiperplasiaadenoamigdalinasintomatica
AT carrascomloreto influenciadelexcesodepesoenelexitodelaadenoamigdalectomiaenpacientesconhiperplasiaadenoamigdalinasintomatica
_version_ 1714204579765157888