Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018

RESUMEN Introducción: Los abscesos profundos de cuello son colecciones de pus alojadas en los espacios profundos cervicales. En la población pediátrica son poco frecuentes, sin embargo, pueden presentar complicaciones potencialmente mortales. Objetivo: Caracterizar a los pacientes que consultan po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Astudillo S,Jorge, Santander B,María Jesús, Rosenbaum F,Andrés, Thöne M,Natalie, Palma R,Soledad, Imarai B,César
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000100075
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162019000100075
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620190001000752019-04-23Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018Astudillo S,JorgeSantander B,María JesúsRosenbaum F,AndrésThöne M,NataliePalma R,SoledadImarai B,César Abscesos cuello pediatría urgencia RESUMEN Introducción: Los abscesos profundos de cuello son colecciones de pus alojadas en los espacios profundos cervicales. En la población pediátrica son poco frecuentes, sin embargo, pueden presentar complicaciones potencialmente mortales. Objetivo: Caracterizar a los pacientes que consultan por abscesos profundos del cuello en el Servicio de Urgencia Pediátrico del Hospital Dr. Sótero del Rio. Material y método: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo con datos obtenidos de fichas clínicas de pacientes. Se realizó una revisión de fichas clínicas de los pacientes diagnosticados con abscesos profundos de cuello en el Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital Sótero del Río entre los años 2011 y 2018. Se analizaron variables clínicas (anamnesis, examen físico, exámenes de laboratorio generales y específicos y su manejo) y demográficas. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva con medidas de tendencia central y rango, utilizando Statistical Package for the Social Science (SPSS). Resultados: Se incluyeron 41 pacientes entre 0 y 15 años, con un promedio de edad de 7,2 años. Sesenta y tres por ciento de los pacientes fueron de sexo masculino. Se presentaron 23 (56%) pacientes con abscesos periamigdalinos (PA), 12 (29,2%) con abscesos retrofaríngeos (RF), 5 (12,1%) con abscesos parafaríngeos (PF) y 1 (2,4%) con absceso de tipo mixto (RF- PF). El 60% de los pacientes recibió algún tratamiento médico previo. Se realizó estudio imagenológico en 83% de los pacientes. Todos los pacientes presentaron parámetros inflamatorios elevados. En el 80% de los pacientes se realizó tratamiento médico y algún tipo de drenaje. Conclusiones: Los abscesos profundos del cuello son una entidad relativamente poco frecuente en pediatría, pero potencialmente peligrosa si no se detecta a tiempo, por lo que debemos tener un alto índice de sospecha para evitar las complicaciones.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.79 n.1 20192019-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000100075es10.4067/S0718-48162019000100075
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Abscesos
cuello
pediatría
urgencia
spellingShingle Abscesos
cuello
pediatría
urgencia
Astudillo S,Jorge
Santander B,María Jesús
Rosenbaum F,Andrés
Thöne M,Natalie
Palma R,Soledad
Imarai B,César
Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018
description RESUMEN Introducción: Los abscesos profundos de cuello son colecciones de pus alojadas en los espacios profundos cervicales. En la población pediátrica son poco frecuentes, sin embargo, pueden presentar complicaciones potencialmente mortales. Objetivo: Caracterizar a los pacientes que consultan por abscesos profundos del cuello en el Servicio de Urgencia Pediátrico del Hospital Dr. Sótero del Rio. Material y método: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo con datos obtenidos de fichas clínicas de pacientes. Se realizó una revisión de fichas clínicas de los pacientes diagnosticados con abscesos profundos de cuello en el Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital Sótero del Río entre los años 2011 y 2018. Se analizaron variables clínicas (anamnesis, examen físico, exámenes de laboratorio generales y específicos y su manejo) y demográficas. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva con medidas de tendencia central y rango, utilizando Statistical Package for the Social Science (SPSS). Resultados: Se incluyeron 41 pacientes entre 0 y 15 años, con un promedio de edad de 7,2 años. Sesenta y tres por ciento de los pacientes fueron de sexo masculino. Se presentaron 23 (56%) pacientes con abscesos periamigdalinos (PA), 12 (29,2%) con abscesos retrofaríngeos (RF), 5 (12,1%) con abscesos parafaríngeos (PF) y 1 (2,4%) con absceso de tipo mixto (RF- PF). El 60% de los pacientes recibió algún tratamiento médico previo. Se realizó estudio imagenológico en 83% de los pacientes. Todos los pacientes presentaron parámetros inflamatorios elevados. En el 80% de los pacientes se realizó tratamiento médico y algún tipo de drenaje. Conclusiones: Los abscesos profundos del cuello son una entidad relativamente poco frecuente en pediatría, pero potencialmente peligrosa si no se detecta a tiempo, por lo que debemos tener un alto índice de sospecha para evitar las complicaciones.
author Astudillo S,Jorge
Santander B,María Jesús
Rosenbaum F,Andrés
Thöne M,Natalie
Palma R,Soledad
Imarai B,César
author_facet Astudillo S,Jorge
Santander B,María Jesús
Rosenbaum F,Andrés
Thöne M,Natalie
Palma R,Soledad
Imarai B,César
author_sort Astudillo S,Jorge
title Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018
title_short Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018
title_full Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018
title_fullStr Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018
title_full_unstemmed Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018
title_sort abscesos profundos de cuello en pediatría. experiencia del hospital dr. sótero del río entre los años 2011 y 2018
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000100075
work_keys_str_mv AT astudillosjorge abscesosprofundosdecuelloenpediatriaexperienciadelhospitaldrsoterodelrioentrelosanos2011y2018
AT santanderbmariajesus abscesosprofundosdecuelloenpediatriaexperienciadelhospitaldrsoterodelrioentrelosanos2011y2018
AT rosenbaumfandres abscesosprofundosdecuelloenpediatriaexperienciadelhospitaldrsoterodelrioentrelosanos2011y2018
AT thonemnatalie abscesosprofundosdecuelloenpediatriaexperienciadelhospitaldrsoterodelrioentrelosanos2011y2018
AT palmarsoledad abscesosprofundosdecuelloenpediatriaexperienciadelhospitaldrsoterodelrioentrelosanos2011y2018
AT imaraibcesar abscesosprofundosdecuelloenpediatriaexperienciadelhospitaldrsoterodelrioentrelosanos2011y2018
_version_ 1714204583201341440