Tratamiento del síndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño con terapia miofuncional orofaríngea: Experiencia en hospital público de Chile
RESUMEN Introductión El síndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño (SAHOS) afecta al 2%-4% de las personas adultas. El CPAP es la principal terapia en casos moderados y severos, pero sólo es tolerado en el 50%-70% de los pacientes. La terapia miofuncional orofaríngea (TMO) ayuda a reduci...
Guardado en:
Autores principales: | Díaz S,Mario, Salazar C,Ana, Bravo G,Felipe, Ocampo-Garcés,Adrián |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000400395 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Diferencias clínicas en pacientes con apnea obstructiva del sueño de carácter postural
por: JORQUERA A,JORGE, et al.
Publicado: (2017) -
Consecuencias del síndrome de apnea obstructiva del sueño
por: ELSO T,MARÍA JOSÉ, et al.
Publicado: (2013) -
Apnea obstructiva del sueño y trastornos psiquiátricos
por: Corcho-Mejía,Diana Carolina, et al.
Publicado: (2012) -
Hipertrofia de amígdala lingual y apnea obstructiva del sueño en población pediátrica: Una asociación a considerar
por: Jofré P,David, et al.
Publicado: (2017) -
Características clínicas de los pacientes con apneas obstructivas del sueño: diferencias según género
por: Salas C.,Constanza, et al.
Publicado: (2019)