Adenoma pleomórfico del espacio parafaríngeo: una entidad escondida
Resumen Los tumores del espacio parafaríngeo son poco frecuentes. Dentro de ellos, las neoplasias benignas son las más frecuentes, destacando principalmente los adenomas pleomorfos. Estos tumores suelen permanecer asintomáticos hasta alcanzar el tamaño suficiente para producir alteraciones debido al...
Guardado en:
Autores principales: | Leung C.,Jai-sen, Aliaga D.,Rodrigo, Villanueva G.,Pablo, Callejas C.,Claudio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162020000300307 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Plenitud ótica como primer síntoma en patología del espacio parafaríngeo
por: Brunet G,Aina, et al.
Publicado: (2018) -
Tumores del espacio parafaríngeo: Revisión del tema
por: Cabezas C,Luis, et al.
Publicado: (2015) -
Quiste de segundo arco branquial del espacio parafaríngeo en recién nacido: Reporte de un caso
por: Ovalle,Romina A, et al.
Publicado: (2017) -
SARCOMA PLEOMÓRFICO GIGANTE DE LA MAMA
por: Herrera S,Francisco, et al.
Publicado: (2016) -
Adenoma negro de la glándula suprarrenal (Black Adenoma)
por: Castillo C,Octavio A, et al.
Publicado: (2013)