Linfoma difuso de células B grandes primario de clivus: Reporte de un caso
Resumen El clivus corresponde a una región de la fosa craneal posterior conformada por la unión del cuerpo del hueso esfenoidal y la porción basilar del hueso occipital, siendo sus lesiones poco frecuentes. Dentro de las lesiones clivales las más frecuentes son los cordomas (40%), condrosarcomas, ad...
Saved in:
| Main Authors: | Álvarez B.,Matías, Tapia Ch.,Luciano, Villanueva G.,Pablo, Callejas C.,Claudio |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2021
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100056 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Anatomy and Clinical Importance of the Extracranial Clivus and Surrounding Structures
by: Erdem,Huseyin, et al.
Published: (2018) -
Tratamiento endoscópico de las epistaxis posteriores: Experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2007 y 2011
by: Alzérreca A,Eugenio, et al.
Published: (2012) -
Reparación endoscópica endonasal de fístulas de líquido cefalorraquídeo no quirúrgicas: Experiencia Hospital Clínico Universidad de Chile
by: Abarca A,Alfredo, et al.
Published: (2010) -
Manejo de epistaxis posterior en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2013 y 2016
by: Retuert,Daniel R, et al.
Published: (2017) -
Linfoma B difuso de células grandes en ovario: presentación de un caso
by: Abulhaj Martínez,Mariam, et al.
Published: (2013)