Perforación esofágica espontánea
Resumen La perforación esofágica espontánea es una forma rara de ruptura del grosor de la pared del esófago sano, de manera no traumática. Es característico verla en pacientes de mediana edad, con obesidad y alcohólicos, que tienen episodios violentos de náuseas y vómitos. El tratamiento de la perfo...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100059 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-48162021000100059 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-481620210001000592021-04-14Perforación esofágica espontáneaDíaz B.,VilmaCarías D.,Alejandro perforación esofágica perforación esofágica espontánea y síndrome de Boerhaave Resumen La perforación esofágica espontánea es una forma rara de ruptura del grosor de la pared del esófago sano, de manera no traumática. Es característico verla en pacientes de mediana edad, con obesidad y alcohólicos, que tienen episodios violentos de náuseas y vómitos. El tratamiento de la perforación esofágica espontánea depende de varios factores, como la etiología, sitio de la perforación, tiempo transcurrido desde la perforación hasta el diagnóstico, el grado de la contaminación del peritoneo o mediastino, comorbilidades, y estado general del paciente. En este artículo se presenta el caso de un paciente con enfisema subcutáneo en la parte superior del tórax, cuello y cara; con taquicardia de 115 latidos por minuto, hemograma con 18 mil leucocitos con predominio de neutrófilos. Se le realizaron radiografías de tórax y senos paranasales, donde se observa aire entre partes blandas y hueso. Se le realiza tratamiento quirúrgico con cierre de la perforación por toracotomía izquierda, se deja alimentación por sonda nasogástrica y antibióticos por 7 días.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.81 n.1 20212021-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100059es10.4067/S0718-48162021000100059 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
perforación esofágica perforación esofágica espontánea y síndrome de Boerhaave |
spellingShingle |
perforación esofágica perforación esofágica espontánea y síndrome de Boerhaave Díaz B.,Vilma Carías D.,Alejandro Perforación esofágica espontánea |
description |
Resumen La perforación esofágica espontánea es una forma rara de ruptura del grosor de la pared del esófago sano, de manera no traumática. Es característico verla en pacientes de mediana edad, con obesidad y alcohólicos, que tienen episodios violentos de náuseas y vómitos. El tratamiento de la perforación esofágica espontánea depende de varios factores, como la etiología, sitio de la perforación, tiempo transcurrido desde la perforación hasta el diagnóstico, el grado de la contaminación del peritoneo o mediastino, comorbilidades, y estado general del paciente. En este artículo se presenta el caso de un paciente con enfisema subcutáneo en la parte superior del tórax, cuello y cara; con taquicardia de 115 latidos por minuto, hemograma con 18 mil leucocitos con predominio de neutrófilos. Se le realizaron radiografías de tórax y senos paranasales, donde se observa aire entre partes blandas y hueso. Se le realiza tratamiento quirúrgico con cierre de la perforación por toracotomía izquierda, se deja alimentación por sonda nasogástrica y antibióticos por 7 días. |
author |
Díaz B.,Vilma Carías D.,Alejandro |
author_facet |
Díaz B.,Vilma Carías D.,Alejandro |
author_sort |
Díaz B.,Vilma |
title |
Perforación esofágica espontánea |
title_short |
Perforación esofágica espontánea |
title_full |
Perforación esofágica espontánea |
title_fullStr |
Perforación esofágica espontánea |
title_full_unstemmed |
Perforación esofágica espontánea |
title_sort |
perforación esofágica espontánea |
publisher |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100059 |
work_keys_str_mv |
AT diazbvilma perforacionesofagicaespontanea AT cariasdalejandro perforacionesofagicaespontanea |
_version_ |
1714204606199758848 |