Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura

Resumen El bruxismo es una condición que se observa frecuentemente en los pacientes y estos a menudo consultan por sus consecuencias físicas, como pueden ser el desgaste o destrucción dentaria, el dolor orofacial, así como también por el deterioro de la calidad de vida tanto de ellos mismos como de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez R.,Mario Felipe, Miralles L.,Rodolfo, Fuentes del C.,Aler Daniel, Santander N.,Hugo, Valenzuela F.,Saúl, Gamboa C.,Natalia Andrea, Zúñiga R.,Claudia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100153
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-48162021000100153
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-481620210001001532021-04-14Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literaturaGutiérrez R.,Mario FelipeMiralles L.,RodolfoFuentes del C.,Aler DanielSantander N.,HugoValenzuela F.,SaúlGamboa C.,Natalia AndreaZúñiga R.,Claudia Bruxismo otorrinolaringología diagnóstico prevalencia etiología Resumen El bruxismo es una condición que se observa frecuentemente en los pacientes y estos a menudo consultan por sus consecuencias físicas, como pueden ser el desgaste o destrucción dentaria, el dolor orofacial, así como también por el deterioro de la calidad de vida tanto de ellos mismos como de las personas cercanas. En la última década han aumentado en forma importante las investigaciones en torno a esta condición, así como los consensos en cuanto a su definición, clasificación y manejo clínico. Los dentistas son quienes actualmente reconocen esta actividad parafuncional y manejan estos problemas, pero es importante que los profesionales de otras áreas de la salud, como médicos y en especial otorrinolaringólogos, puedan identificar los signos, síntomas y consecuencias del bruxismo, ayudando en la detección de esta condición. Así, el objetivo de esta revisión es establecer un estado del arte sobre bruxismo e incentivar la formación de equipos multidisciplinares que ayuden en el diagnóstico y la terapéutica de esta condición.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.81 n.1 20212021-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100153es10.4067/S0718-48162021000100153
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Bruxismo
otorrinolaringología
diagnóstico
prevalencia
etiología
spellingShingle Bruxismo
otorrinolaringología
diagnóstico
prevalencia
etiología
Gutiérrez R.,Mario Felipe
Miralles L.,Rodolfo
Fuentes del C.,Aler Daniel
Santander N.,Hugo
Valenzuela F.,Saúl
Gamboa C.,Natalia Andrea
Zúñiga R.,Claudia
Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
description Resumen El bruxismo es una condición que se observa frecuentemente en los pacientes y estos a menudo consultan por sus consecuencias físicas, como pueden ser el desgaste o destrucción dentaria, el dolor orofacial, así como también por el deterioro de la calidad de vida tanto de ellos mismos como de las personas cercanas. En la última década han aumentado en forma importante las investigaciones en torno a esta condición, así como los consensos en cuanto a su definición, clasificación y manejo clínico. Los dentistas son quienes actualmente reconocen esta actividad parafuncional y manejan estos problemas, pero es importante que los profesionales de otras áreas de la salud, como médicos y en especial otorrinolaringólogos, puedan identificar los signos, síntomas y consecuencias del bruxismo, ayudando en la detección de esta condición. Así, el objetivo de esta revisión es establecer un estado del arte sobre bruxismo e incentivar la formación de equipos multidisciplinares que ayuden en el diagnóstico y la terapéutica de esta condición.
author Gutiérrez R.,Mario Felipe
Miralles L.,Rodolfo
Fuentes del C.,Aler Daniel
Santander N.,Hugo
Valenzuela F.,Saúl
Gamboa C.,Natalia Andrea
Zúñiga R.,Claudia
author_facet Gutiérrez R.,Mario Felipe
Miralles L.,Rodolfo
Fuentes del C.,Aler Daniel
Santander N.,Hugo
Valenzuela F.,Saúl
Gamboa C.,Natalia Andrea
Zúñiga R.,Claudia
author_sort Gutiérrez R.,Mario Felipe
title Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
title_short Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
title_full Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
title_fullStr Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
title_full_unstemmed Bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
title_sort bruxismo y su relación con otorrinolaringología: una revisión de la literatura
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000100153
work_keys_str_mv AT gutierrezrmariofelipe bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
AT miralleslrodolfo bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
AT fuentesdelcalerdaniel bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
AT santandernhugo bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
AT valenzuelafsaul bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
AT gamboacnataliaandrea bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
AT zunigarclaudia bruxismoysurelacionconotorrinolaringologiaunarevisiondelaliteratura
_version_ 1714204608055738368